A un año, aún no hay justicia para Debanhi Escobar

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Este viernes se cumple un año de que el cuerpo de la joven Debanhi Susana Escobar Bazaldúa fue hallado en una cisterna del Motel Nueva Castilla.

Ante esto, se prevén actos como una misa que fue organizada por la familia y una caravana, así como movilizaciones de colectivos.

A un año de que fue encontrado el cuerpo, las autoridades no han podido presentar avances concretos y dar con los presuntos culpables de su muerte.

Sus papás, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, siguen buscando justicia y señalan que no descansarán hasta que encuentren a los responsables, aunque el caso inició a ser investigado en la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, este ya se encuentra en la Fiscalía General de la República, pero los avances han sido pocos.

“Es increíble que después de un año no tengamos a los presuntos culpables, pero ¿por qué no los tenemos? Porque sabemos que hay mucho detrás de esto, sabemos de alguna manera que hay muchas cosas por sacar, hubo muchas omisiones, hubo mucha negligencia.

“No nos queda de otra más que seguir en las autoridades federales para que realmente hagan su trabajo y caiga quien tenga que caer”, dijo el padre de Debanhi, Mario Escobar.

Todo comenzó el pasado 8 de abril del 2022, cuando Debanhi salió con sus amigas a una fiesta en una quinta, en Escobedo, luego de ello ya no se supo nada sobre su paradero.

Posteriormente, el 9 de abril se dio a conocer que alrededor de las 4 de la mañana de esa hora Debahni había sido abandonada por un taxi de aplicación sobre la carretera a Laredo, de acuerdo a lo que se informó, ella habría decidido bajar el taxi por acoso por parte del conductor.

Después de ello, ya no se supo de ella y comenzó la búsqueda, incluso comenzó a circular una fotografía que le tomó el conductor de taxi de aplicación y compartió a las amigas de la joven al dejar en la carretera a Laredo.

Tras ello se emitió un reporte de búsqueda para localizar a la joven, y por más de 12 días se estuvo realizando la búsqueda de la joven por diversos lugares, principalmente en la zona de la quinta y el lugar donde fue abandonada.

Durante esos días se llevaron a cabo cateos y revisando cámaras de diferentes negocios y se dio a conocer que la joven había ingresado al Motel Nueva Castilla, sin embargo, ya no se vio salir del sitio a la joven.

Incluso, a raíz de ello se ejecutaron diversos cateos en el sitio, pero fue hasta el 21 de abril que Debanhi fue localizada sin vida en el interior de una cisterna del motel Nueva Castilla.

Sin embargo, con ello surgieron un sinfín de dudas respecto al caso, pues el punto se había mantenido resguardado por las autoridades por casi dos semanas, incluso cateado, pero no se encontró nada.

Después de encontrar el cuerpo, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León procedió a la autopsia y manejó que la muerte de la víctima fue producto de un accidente y se había ahogado con el agua que había en la cisterna del motel Nueva Castilla.

Sin embargo, este resultado no convenció a sus padres, y decidieron exhumar el cuerpo para practicarle una segunda autopsia.

Fue así que el 18 de julio, después de que se efectuó la autopsia y tener el nuevo dictamen, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León y autoridades de Seguridad realizaron una rueda de prensa e informaron que Debanhi habría muerto por asfixia por sofocación provocada por otra persona.

Incluso, indicaron que el cuerpo de la joven pudo haber estado entre 7 y 10 días viva tras su desaparición reportada el 9 de abril, pues de acuerdo al dictamen, su muerte habría ocurrido entre 3 y 5 días antes del hallazgo de su cuerpo, que se dio el 21 de abril.

Ante todas estas dudas que surgieron y las presuntas negligencias en el caso, los padres de Debanhi decidieron que la FGR atrajera el caso y fue así que este fue atraído en septiembre del 2022.

Actualmente, el caso sigue siendo investigado por la FGR, que de acuerdo Mario Escobar, el último acercamiento con ellos fue en febrero, cuando les entregaron los 24 tomos y les informaron que ya tienen algunos avances que después darán a conocer.

Incluso, agregó que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León trabaja en el caso con la carpeta abierta del motel por incumplimiento y falsedades de declaración.

Además, abrió otra carpeta por el desmantelamiento que hubo dentro del motel, sin embargo, la información que surja de estas investigaciones serán compartidas con la FGR.

Estos son los encargados del Caso Debanhi Escobar

-Del 9 de abril al 29 de septiembre de 2022: Fiscal General de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero

-Del 29 de septiembre de 2022 a 13 de enero de 2023: subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja

-Del 16 de enero a la actualidad: subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, general Luis Rodríguez Bucio. Con información de el Horizonte