Al revelar que una fuente confiable hizo de conocimiento del estado que dentro de la refinería de Pemex existen fugas y desperfectos en el equipo de producción, el secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Alfonso Martínez Muñoz, acusó a la refinería de desvío de fondos.
Y determinó que estos actos se harán de conocimiento de la autoridad competente, aunado a la denuncia ya interpuesta por delitos contra la salud por sus altas emisiones.
“Se cuenta con información de una fuente confiable, sobre la existencia de que en la refinería hay una fuga de gas ácido (…) que lleva meses sin repararse, además, que diversos equipos de mantenimiento, como lo son las plantas de gas de cola y las de sulforadora, las plantas de gas de cola no están funcionando y las de sulforadora, como suponíamos no funcionan, o funcionan a medias».
“Se ha dado un mantenimiento limitado, lo que hace suponer que el dinero que se envía para mantenimiento, es desviado para otros fines. Estos hechos se harán del conocimiento de la autoridad competente (…) para que se investigue y en su caso se sancione algún acto de posible corrupción”, sentenció el funcionario.
Como se interpondrá una denuncia, Martínez Muñoz se abstuvo de comentar a cuánto asciende el desvío.
Asimismo, el secretario continuó mostrando fotografías de las emisiones nocturnas de la fábrica y atribuyó las emisiones a la falta del mantenimiento.
“Aquí están las emisiones nocturnas; ahí en esos quemadores es donde se desvía el gas amargo o gas ácido para ser quemado; y ese gas antes de dirigirse a los quemadores, debe ser tratado … por la plantas de cola … son las que no están funcionando o no están funcionando correctamente”, dijo.
Sostuvo que de funcionar, el equipo podría eliminar hasta un 96% de azufre al petroleo y así reducir emisiones.
Y Juárez, Apodaca, Salinas Victoria, Ciénega de Flores, Escobedo y San Nicolás siguen siendo las principales víctimas de la refinería. Con información de el Horizonte