La cartera vencida de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento es de alrededor de 3 mil millones de pesos, informó el director ejecutivo de la descentralizada, Sergio Nevárez.
El funcionario señaló que ese monto incluye todas las cuentas residenciales, comerciales e industriales, además de lo que adeudan dependencias públicas de los distintos órdenes de gobierno.
Indicó que nada más en cuentas residenciales, el adeudo alcanza los 700 millones de pesos.
Nevárez fue abordado por los medios de comunicación sobre el tema de los procedimientos de embargo contra deudores.
Dijo que, de los tres tipos de usuarios, la JMAS tiene en total 200 cuentas que podrían ser susceptibles de embargo por el monto de sus adeudos. Sin embargo, a la fecha se siguen seis procedimientos únicamente y están por abrir otros 20 casos.
“El problema es que no tengo la capacidad legal de hacerlos todos simultáneamente”, expresó.
El director ejecutivo de la JMAS indicó en esas 200 cuentas, hay quienes no han pagado en 25 años y “deben millones”.
“Sí puedo hacer una lista de los primeros 100 y es escandaloso el adeudo”, señaló Nevárez.
Previamente, Norte Digital publicó que la JMAS mantenía procedimientos de embargo de fincas por cuentas con grandes adeudos del servicio de agua potable.
El organismo operador coloca lonas en los bienes inmuebles, para notificar y hacer visible el procedimiento para las cuentas con mayor rezago.
“Esta propiedad se encuentra en proceso de embargo” dice el mensaje con letras blancas sobre fondo azul. En las lonas se observan los logotipos de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y de Gobierno del Estado.
Una de las notificaciones públicas se colocó recientemente en la vivienda con el número 1182 de la avenida Plutarco Elías Calles. La propiedad se encuentra a unos pasos de la esquina con calle Magnolias, en la acera oriente.
Antes, la JMAS colgó el mensaje de embargo en otra vivienda ubicada en el cruce de Vicente Guerrero y Bartolomé de las Casas.
Con información del Nortedigital