Las costas de Quintana Roo serán afectadas todavía más por el recale masivo de sargazo, con lo cual se podría superar el año del 2018, cuando se tuvo el registro más alto, desde que comenzó este fenómeno en el 2015.
De acuerdo con la Secretaría de Marina (SEMAR) se estima que se aproximan al menos unas 7 mil 320 toneladas del alga a las playas del estado donde se asientan destinos importantes como Cancún, la Riviera Maya y Mahahual.
En consecuencia, se mantiene un nivel de alertamiento nivel 6, que corresponde a la denominación de “Muy Alto”, según la cual “el sargazo se acumula en montículos de 50 a 70 centímetros de altura en menos de 24 horas, cubriendo más de la mitad de la playa, y dificultándose el tránsito a pie y con maquinaria».
En su pronóstico, la SEMAR detalla que, de acuerdo a los modelos de corrientes, la región se ve favorecida por un transporte preferente de sargazo hacia el Golfo de México, sin embargo, se prevé que el sargazo que pudiera mantenerse flotando cerca de la costa y que debido a la alta nubosidad no es perceptible, continúe generando recales los próximos días.
Cabe mencionar, las autoridades monitorean el arribo del sargazo en 47 playas del estado y hasta ahora son las del municipio de Tulum donde se tiene un mayor recale.
En Cozumel, Puerto Morelos y Benito Juárez, se reporta un arribo moderado; y escaso en las playas de Othón P. Blanco (Chetumal), Solidaridad (Playa del Carmen) e Isla Mujeres.