La alianza partidista que encabeza MORENA, Juntos Haremos Historia, aventaja en cuatro de los seis estados donde se disputa la gubernatura; mientras que la coalición encabezada por Acción Nacional (PAN), se llevaría dos.
En Aguascalientes, Teresa Jiménez, abanderada del PAN, PRI y PRD, con 49.8%, tiene una ventaja de 14.6 puntos sobre la candidata de MORENA, Nora Ruvalcaba, quien tiene un 35.2% de las preferencias. Anayeli Muñoz de Movimiento Ciudadano; y Martha Márquez, de la alianza PT y PVEM, con 6.4 y 1.6% respectivamente, se mantienen lejos de un posible triunfo.
En Durango, Esteban Villegas, quien encabeza la coalición PAN, PRI y PRD, sigue firme en la primera posición, con 41.6% de la intención de voto; mientras que Marina Vitela, por MORENA, PT, PVEM y RSP, lo sigue atrás, con un 32.4%. Con 5.6% de posibilidades, se sitúa en tercer lugar la candidata de Movimiento Ciudadano, Patricia Flores.
En tanto que, para Hidalgo, con el 45.3%, Julio Menchaca, de MORENA, PT, PVEM y PANAL, se presenta como el probable gobernador. Carolina Viggiano, por el PAN, PRI y PRD, suma un 30.9% de las preferencias; y Francisco Berganza de Movimiento Ciudadano, apenas un 7.1%
En Oaxaca, es Salomón Jara el posible ganador, con un 48.2% en la intención de voto, a 22.4 puntos de distancia del priísta Alejandro Avilés. Natividad García de MC, tiene un 7.2% de posibilidades para ganar; y Natividad Díaz, del PAN, un 6.2%
En Quintana Roo, Mara Lezama, de MORENA, PT, PVEM y FXM, mantiene la distancia y goza de un 47.3% en la intención de los votantes; mientras que Laura Fernández, del PAN-PRD, tiene un 20.2% de posibles votos. José Luis Pech, de MC, sigue en tercera posición con 11.4%; Leslie Hendricks, del PRI, 10.7%; y Nivardo Mena del MAS, sigue a la baja y apenas tiene una intención del voto de 0.9%
Finalmente, para gobernar Tamaulipas, se perfila Américo Villarreal, de MORENA, PT y PVEM, con el 42.8%; César Verástegui, del PAN, PRI y PRD, suma el 32.7%; y Arturo Diez, de MC, acumula un 6.1% de posibles votos.