Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro y Vicente Guerrero, los principales municipios del Estado de Durango, quedarían en manos de la alianza conformada por el PAN-PRI-PRD, a menos de un mes que se lleve a cabo la jornada electoral.
De entrada, en el municipio donde se encuentra la capital, Toño Ochoa saca ya ventaja de 10 puntos Gonzalo Yáñez de la coalición Juntos Haremos Historia con un 41.3% contra el 31.2%. La semana anterior, esta diferencia era de 7 puntos.
Leticia Herrera, en Gómez Palacio, mantiene esa distancia de 14 puntos, y mayo lo inicia con una preferencia del 44.2%, contra el 30.8% de Betzabé Martínez, aunque se mantiene igual un alto porcentaje de indecisos, 20.6%.
Es en el municipio de Lerdo donde se cierra más la batalla y donde se combina una ligera caída de Homero Martínez, mientras que Teresa González paulatinamente va al alza. Arrancan mayo con 36.1% contra 31.8% respectivamente, y una diferencia de 4,3 puntos.
En Santiago Papasquiaro, por el contrario, César Rivas se sigue alejando de José De Jesús Gutiérrez, y ahora son 15.2 puntos de distancia. 47.9% del primero, contra 32.7% del segundo.
Finalmente, en el municipio de Vicente Guerrero, Orlando Herrera mantiene las preferencias con un 37.3%, aunque con una ligera caída. Llama la atención que el porcentaje de indecisos continúa al alza y ahora un 32.7% de los votantes no sabe a quien dará el sufragio este 5 de junio. Juana Acevedo sumaría en este momento 29.1% de los votos.