El líder de la bancada del PRI en el Congreso local, Heriberto Treviño, informó que contempla presentar en esta semana una reforma de ley para crear un fondo de emergencias agropecuarias.
La propuesta de cambio legislativo forma parte de la agenda temática del grupo parlamentario priista.
El líder de la bancada del PRI en el Congreso local, Heriberto Treviño, informó que contempla presentar en esta semana una reforma de ley para crear un fondo de emergencias agropecuarias.
La propuesta de cambio legislativo forma parte de la agenda temática del grupo parlamentario priista.
Treviño indicó que la propuesta para establecer el Fondo Estatal para la Mitigación de Emergencias Agropecuarias contempla una partida presupuestal del 1% del total de los ingresos autorizados en la Ley de Ingresos del estado.
“El Fondo Estatal tiene por objetivo crear el mecanismo financiero a través del cual el Gobierno del Estado, financie acciones preventivas o de mitigación de daños causados por factores climáticos, meteorológicos o biológicos, que afecten tanto la producción, la capacidad de producción y la calidad de los productos agropecuarios, y que pongan en riesgo la seguridad alimentaria del estado”, apuntó.
La iniciativa busca modificar la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado de Nuevo León, en las fracciones XXXIX y XLI del artículo 6, y se adicionarían las fracciones X Bis, XVIII Bis, XXIII Bis, XXIII Bis I del mismo artículo, además que se incluiría el título XI denominado “Del Fondo Estatal para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuario” que contaría con 14 artículos.
“El sector agropecuario es uno de los más vulnerables a los efectos del cambio climático, las plagas, las enfermedades y los desastres naturales, estos eventos pueden causar pérdidas económicas, sociales y ambientales que afectan la seguridad alimentaria, el empleo y el bienestar de la población rural y urbana. Por eso propongo que el fondo se componga de una partida presupuestal cuyo monto será mínimo del 1% del total de los ingresos autorizados en la Ley de Ingresos antes del financiamiento”, subrayó Treviño. Con información de el Horizonte