Amarran a candidatos para cumplir peticiones del CCE

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Con el objetivo de agendar en el Plan de Gobierno diversos temas que preocupan al sector empresarial y a la ciudadanía en general, este martes los Consejos Coordinadores Empresariales del Estado (CCE) y el Observatorio Legislativo, hicieron firmar a los cinco candidatos y candidatas que buscan la gubernatura de Quintana Roo los compromisos de campaña.

«Son desafíos que hacen la necesidad de una visión de construir de una manera objetiva, sin demagogia, las soluciones estructurales a esos retos», manifestaron los presidentes de los cuatro Consejos Coordinadores que existen en Quintana Roo; de Cancún, de la Riviera Maya, de Cozumel, y de Chetumal.

Laura Fernández Piña, de la alianza Va por Quintana Roo (PAN-PRD); Leslie Hendricks, del PRI; José Luis Pech, de Movimiento Ciudadano; Nivardo Mena, de Movimiento Auténtico Social; y Mara Lezama Espinosa de la coalición Juntos Haremos Historia (MORENA, PT, PVEM y Fuerza por México), plasmaron sus firmas en distintos momentos.

Entre los compromisos ase encuentran temas en materia de desarrollo y diversificación económica; seguridad, justicia y estado de derecho; crecimiento sustentable y medio ambiente; desarrollo social y comunitario; y gobernanza y finanzas públicas.

Entre éstos, potencializar la diversificación económica con un programa estratégico, y generar mejores condiciones de desarrollo económico a través de mecanismos que permitan atraer más inversiones. Diseñar y ejecutar un Plan Estratégico de Seguridad Pública, pero con la participación permanente de la sociedad civil organizada, en base a un diagnóstico colaborativo de la sociedad.

También implementar un modelo de justicia cívica y policía de proximidad en toda la entidad con características distintivas como la incorporación de audiencias públicas y la implementación de mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC). Prevenir la violencia a partir de actividades educativas; y atender la violencia contra la mujer y niños, integrando las acciones y programas en uno solo, para evitar dispersión de esfuerzos y recursos.

Fortalecer los programas de protección al medio ambiente; así como la política urbana que privilegie el desarrollo sustentable y castigue la depredación y la violación de las leyes y reglamentos.

Revisar y fortalecer el sistema de salud pública y privada para mejorar sus condiciones, y con beneficio a la población más desprotegida; e integrar un sólo padrón de apoyos de ayudas sociales. Y mantener dialogo continuo con las organizaciones de la sociedad civil, y mayor participación de ciudadanos en los concejos establecidos para dar seguimiento a los programas y proyectos de desarrollo social, entre otros puntos.

Nivardo Mena, invitó a los empresarios para hacer una “sociedad” con el gobierno que él encabezará, pues son ellos los que conocen la problemática que tiene la región.

Por su parte, Mara Lezama Espinosa, sostuvo que trabajará muy de cerca con el empresariado, ya que este es el que impulsa el desarrollo económico y brinda oportunidades laborales a quienes viven en Quintana Roo.

Mientras que Leslie Hendricks, dio que no se puede entender un Quintana Roo de clase mundial, sin la innovación e inversión de la iniciativa privada, al señalar que la diferencia más significativa entre Cancún, y lo que hoy es Varadero, Cuba, e Isla Margarita, Venezuela, es el pilar de desarrollo que representa el sector empresarial.