El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió de al Congreso de Perú cambiar de actitud y otorgue permiso al presidente Pedro Castillo de viajar a México para asumir la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.
Al ofrecer un mensaje conjunto con el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien realiza una visita de Estado a nuestro país, el Mandatario mexicano expresó que no se tomó en cuenta el respeto a los convenios internacionales al negar la visita de Castillo a nuestro país.
Con todo respeto, considero que no es la forma, no es el modo en que debe de comportarse un gobierno, es participar en un acto de humillación y nosotros no somos cómplices de quienes se quieren imponer mediante la politiquería, la dignidad debe estar por encima de todo.
“¿Cómo vamos a tener en México una Alianza del Pacífico sin el presidente de Perú? Es como decir ´el show debe continuar´ o ´no nos importa´ ´no nos incumbe´ y que participe por videoconferencia, no, eso no lo podemos admitir, es mucha arrogancia el no darle permiso a un presidente legal y legítimamente constituido para asistir a un encuentro formal a otro país”, dijo desde el Salón Panamericano de Palacio Nacional.
El jefe del Ejecutivo señaló que está de acuerdo en que el presidente de Chile, Gabriel Boric, haga una consulta con el presidente Castillo para ver la forma más conveniente de resolver la transferencia de la presidencia de la Alianza del Pacífico, que actualmente preside México.
López Obrador insistió en que el Congreso de Perú debe saber que no es un asunto de políticos o de gobernantes, sino un asunto que tiene que ver con los pueblos por lo que “ya basta de politiquería”.
“Ojalá y se cambie esa actitud, porque esa sería otra opción, el que le otorguen el permiso y hacemos la reunión en México, no le hace que se haga después… que se volviera a tratar el tema, lo digo de manera respetuosa, en el Congreso del Perú y con mucha responsabilidad se resuelva porque no es un asunto de nosotros los políticos o de los gobernantes, es un asunto que tiene que ver con nuestros pueblos y ya basta que por la politiquería de la llamada clase dominante o gobernante, se afecte a los pueblos, porque una alianza entre países para beneficiarnos, es ayuda mutua”. Con información del Universal