Con más de 40 puntos porcentuales de ventaja, la nueva encuesta en vivienda de TÁCTICA POLÍTICA confirma su liderazgo.
De cara al proceso electoral donde, en Quintana Roo, se elegirá Gobernador y se renovará el Congreso del Estado , se observa más una participación ciudadana por la responsabilidad civil, que por el trabajo que hagan los diferentes partidos políticos.
De entrada, se observa que el 41.88% saben que las próximas elecciones se llevarán a cabo el 5 de junio, pero un 34.63% desconoce esta fecha.
El 48.75% cree poco en los partidos políticos, mientras que un 39.88% no cree nada en éstos; sólo un 10% cree en ellos.
De ahí que, más allá de la desconfianza en los partidos políticos, el 58.38% de las personas votará este 5 de junio por ser una responsabilidad ciudadana, mientras que un 27.88% lo hará para mejorar la ciudad y el país. Un 9.38% aceptó que lo hace para mantener las ayudas económicas, y el 2.88% votará a cambio de una remuneración económica.
Para este proceso electoral, el 80.25% su decisión para votar se inclina por el candidato y el 17% por el partido político.
El 63.75% opina que en esta elección el Congreso debe estar integrado, en su mayoría por gente del mismo partido de quien resulte ser gobernador; y un 24.88% considera debe haber una legislatura con diversidad política.
En lo que a candidatos a la gubernatura se refiere, la abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia (MORENA, PT, PVEM), Mara Lezama, es la que la gente más reconoce, con un 56%. Laura Fernández, de la alianza PAN-PRD, es identificada únicamente por el 11.63%; Leslie Hendricks, del PRI, por un 10.13%; José Luis Pech, de Movimiento Ciudadano, por un 14.25%; y Nivardo Mena de Movimiento Auténtico Social, sólo por el 6.25%
Por lo anterior, 54.7% considera que Mara Lezama, le gustaría para ser la próxima gobernadora, y a un 12.3% le gustaría que sea Laura Fernández.
En lo que respecta a la diputación por el Distrito 10, con sede en Playa del Carmen; Estefanía Mercado, de la alianza MORENA, PT,PVEM, tiene un 68.5% de la preferencia; mientras que la candidata del PAN-PRD, Kira Iris, tiene el voto del 17.12%; Karime Castillo, del PRI, sólo el 3.3%; Sixto Cuevas, de MC, 3.1%; y Alberto López del MAS únicamente el 2.4% de los votos.
En lo que respecta al trabajo del actual gobernador, Carlos Joaquín González, si bien el 50.63% de las personas recuerda el partido que lo postuló; el 94.63% desconoce alguna de las obras o programas que ha realizado durante su gestión, de tal modo que un 65.25% desaprueba el trabajo que ha realizado.
Pero, en el caso del presidente Andrés Manuel López Obrador, goza de un 85.13% de aprobación.