Analizan la creación de la Ley del Heroico Cuerpo de Bomberos

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

En sesión ordinaria, la XVII Legislatura del Estado dio lectura y turnó a comisiones para su análisis correspondiente, diversas iniciativas en materia de seguridad pública, bomberos, movilidad, educación, y de derechos humanos, donde destaca la creación de la la Ley del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Quintana Roo.

En la sesión número 27, presidida por la diputada Mildred Ávila Vera, también se dio entrada a la iniciativa para reformar la Ley de Protección Civil del Estado de Quintana Roo.

En cuanto a la iniciativa presentada por el diputado Isaac Janix Alanís, propone la creación de una Coordinación Estatal de Bomberos, como instancia encargada de coadyuvar los esfuerzos de las direcciones municipales de bomberos, unificar las políticas públicas en beneficio de los bomberos de la entidad, así como trabajar de la mano con la Coordinación Estatal de Protección Civil.

En este sentido, se dio lectura a una iniciativa que propone reformas y adiciones a diversos ordenamientos en materia de seguridad pública, donde se plantea establecer que el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, pase a formar parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Constitución local, presentada por el diputado José María Chacón Chable, presidente de la Comisión de Movilidad y por el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales; con el fin de homologar los preceptos constitucionales que reconocen los principios jurídicos de seguridad vial, eficiencia, calidad e inclusión como componentes del derecho humano a la movilidad.

También se turnó a comisiones una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, presentada por la diputada Elda Candelaria Ayuso Achach, que propone evitar el uso del servicio de escoltas para asuntos personales.

Por otra parte, se dio lectura a una iniciativa para reformar el artículo 9 de la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Quintana Roo; presentada por las diputadas Maritza Basurto y Cinthya Millán, la cual busca que las autoridades garanticen, cuando realicen eventos y celebraciones públicas oficiales, las condiciones para que las personas con trastorno del espectro autista, no se vean afectadas por los efectos sonoros derivados del uso de la pirotecnia.