Anuncian conciencia colectiva «Zen Experience Tulum»

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

La experiencia sanadora de vivir y vibrar alto en armonía con uno mismo, con la naturaleza y con personas afines que comparten la búsqueda del crecimiento y el autoconocimiento se vivirá del 18 al 22 de enero del 2023 en Tulum, durante la primera edición del «Zen Experience Tulum» ,anunciaron en rueda de prensa.

El evento de 5 días busca acompañar a los asistentes en su camino rumbo al encuentro consigo mismo así como promover la sanación del cuerpo, la mente y el espíritu, conectándolos con disciplinas como la yoga, el sound healing, la meditación y una cultura enfocada a cultivar la mente y el espíritu.

«Zen Experience Tulum», cabe mencionar, es un concepto del promotor Pedro Moctezuma, quien tras décadas dedicado a la organización de eventos de música electrónica con DJ´s de la talla de David Guetta y Tiesto, decidió realizar un cambio radical en su labor para probar que se puede conciliar la diversión con una vida saludable y espiritual.

En este sentido, la agenda del festival ha sido guiada por los planteamientos del Ayurveda, libro sagrado de los hindúes, y propone alternativas para sanar al cuerpo y a la mente de manera natural, mediante una alimentación sana, una respiración profunda, el uso de plantas medicinales, y la práctica de actividades como el yoga, la meditación, y el sound healing.

Con actividades diversas se buscará celebrar la vida, la diversión saludable, y el impulso de la medicina holística que permita alejarse de las medicina alópata mediante la enseñanza de disciplinas que permiten una vida más sana y más natural.

Destaca en el programa la participación del profesor clínico de medicina familiar y salud pública en la Universidad de California, Deepak Chopra, autor de más de 90 libros traducidos a más de cuarenta y tres idiomas, entre ellos numerosos best sellers que han cambiado vidas.

Además de vivir la experiencia renovadora, los participantes podrán conocer proyectos sociales y ambientalistas, como la regeneración de espacios naturales y la mitigación de desechos plásticos, labor realizada por Petgas, que ejecuta planes de transformación de estos desechos en combustibles no fósiles para abastecer los vehículos de minería plástica que es levantada de las calles, manglares, junglas de Tulum; así mismo se sensibilizarán con la importancia de la preservación del jaguar de la mano de la fundación ORGFAS.