Aprehenden a subdirector de la Policía Estatal de Chiapas

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Este fin de semana se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad en la región Selva, específicamente en los tramos de Frontera Corozal-Lacanjá Chansayab-Bonampak. Ahí se logró la detención de un subdirector de la Policía Estatal y 20 personas más.

El fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven, y el secretario de Seguridad, Óscar Aparicio, realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de las acciones realizadas para garantizar la seguridad en la zona Selva de Chiapas.

El fiscal informó que se están efectuando cateos derivados de carpetas de investigación, ejecución de órdenes de aprehensión y detención de personas que cometieron delitos y lastimaron a esta gran región turística.

Respecto a los 20 detenidos en Ocosingo y Palenque, Jorge Llaven refirió que algunos de ellos cuentan con órdenes de aprehensión desde hace un año, cuando este grupo de criminales humilló y dio un trato indigno a elementos de las Fuerzas Armadas, de lo cual hay constancia, pues fueron despojados de sus armas y uniformes, y obligados a grabar videos pidiendo la devolución de costales que contenían droga.

“Estamos trabajando con la Fiscalía General de la República para que esa carpeta de investigación, que ya cuenta con algunas órdenes de aprehensión de las personas que fueron detenidas, se integre y se logre identificar a los demás responsables. Ellos son investigados por extorsión, robo de vehículos, homicidio, desaparición de personas, es una serie de delitos y carpetas de investigación que estamos integrando para que enfrenten la justicia”, apuntó.

Los detenidos habrían delinquido en Tabasco

Llaven explicó que en el municipio de Salto de Agua se detuvo a personas que contaban con órdenes de aprehensión e incluso han participado en robo de vehículos en Tabasco; sin embargo, en Chiapas están siendo detenidas por el delito de desaparición de personas y ya están puestos a disposición del órgano jurisdiccional.

Destacó que se firmó un acuerdo de recompensa para quien proporcione información veraz y útil para detener a Cabrero, alias “El Cabra”, quien es el principal generador de violencia en esta región, encabeza un grupo criminal y cuenta con órdenes de aprehensión por diversas carpetas de investigación; por lo que se están ofreciendo 500 mil pesos.

“Sabemos que la ciudadanía cada vez está confiando más en las instituciones, y es el primer acuerdo de recompensa que estamos emitiendo como Fiscalía General del Estado, para quien proporcione información que nos ayude a dar el paradero de este sujeto”, acotó.

En tanto, el secretario de Seguridad detalló que para estos operativos se trabajó con un mes de anticipación en la estrategia, donde se contó con el acompañamiento de un grupo de inteligencia y reacción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Agregó que entre las 20 personas detenidas se encuentran cinco elementos que formaban parte de la Policía Ecológica, así como a quien fungía como subdirector de la Policía Estatal Preventiva y filtraba información con los grupos delictivos.

“Nos duele como Secretaría, porque el deber es de resguardar a la gente, pero trabajamos con cero impunidad y cero corrupción y nuestro único compromiso es con el pueblo”, finalizó. Con información del Universal