Aprueban proyecto hotelero en zona de humedales

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

A pesar de las observaciones hechas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) que consideró como no congruente un proyecto hotelero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) dio luz verde para la construcción de 407 habitaciones, que podría poner en riesgo la zona de humedales de Puerto Morelos.

Y es que “NINE”, el proyecto hotelero autorizado, se ubica en un predio costero que cuenta también con una zona importante de mangles, dentro de una superficie de terreno de 8.15 hectáreas, y que fue promovido por el Fideicomiso 321 del Banco Ve por Más.

El mismo promovente lo reconoció en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que presentó a la Semarnat en noviembre del 2021.

“El área existente entre el predio del proyecto y la carretera federal resalta por ser parte del humedal de Puerto Morelos”, se lee en el documento citado.

El proyecto aprobado, pretende desarrollar la construcción y operación de un hotel todo incluido con 407 habitaciones, distribuidas en un conjunto modular de 4 niveles cada uno, el hotel contará con áreas techadas y no techadas. Las áreas techas (impermeables) estarán conformadas por el área de habitaciones, áreas comunes, de servicios y administrativas para el personal.

La Semarnat autorizó un periodo de 10 años para la construcción del hotel, y 89 años para su operación.

En las imágenes que presentó el promovente, se observa que si bien es una zona costera con impacto anterior, también toca la zona de humedales en la parte poniente del proyecto que, por cierto, contempla una inversión de 90 millones de dólares.

La CONANP, en sus observaciones, señaló que el proyecto NINE, aunque supuestamente cumple con los criterios del Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de Puerto Morelos 2020-2030, fue en marzo de 2021 que el Cabildo de este Ayuntamiento aprobó dicho instrumento, “pero no se tiene certeza de su publicación y vigencia oficial”.

Además, la Conanp señala que “el 14 diciembre de 2020 distintas opciones civiles presentaron al Municipio de Puerto Morelos observaciones al PDU referentes al modelo de desarrollo del programa sometida a consulta pública y a que se favorecen los capitales asociados a la industria turística y la construcción mediante la sobredensificación de viviendas y habitaciones de hotel sin considerar el daño al hábitat”.

El argumento del promovente, es que esta zona de humedales se conservara como superficie de conservación (3.27 hectáreas), incumpliendo con algunos de los criterios que establece la NOM-022-SEMARNAT-2003, sobre las especificaciones para la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales costeros en zonas de manglar, como el criterio 4.16 que refiere: «Las actividades productivas como la agropecuaria, acuícola intensiva o semi-intensiva, infraestructura urbana, o alguna con la vegetación de un humedal costero, deberá dejar una distancia mínima de 700 metros respecto al límite de la vegetación, en la cual no se permitirá actividades productivas o de apoyo».