Asegura Contraloría entregar pruebas a Anticorrupción

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

La Contraloría del estado, a cargo de María Teresa Herrera, aseguró que hasta el momento no tienen requerimientos de información pendientes por parte de la Fiscalía Anticorrupción.

Según la funcionaria, no es cierto que hayan retenido documentación para sustentar las denuncias contra los “dos Manueles”, o sea, Manuel González y Manuel Vital, junto con otras denuncias que el estado ha presentado contra exfuncionarios de Jaime Rodríguez Calderón.

Esto lo informó Herrera en entrevista con El Horizonte después de que el fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza, señaló que no han podido avanzar en las denuncias contra el exsecretario de gobierno del “Bronco”, Manuel González, y el secretario de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, dado que también han solicitado información a la Contraloría, pero se les ha dicho que se tiene en las dependencias.

Según fuentes de la Fiscalía, son más de 300 las solicitudes de información que se han girado para armar las carpetas y poder procesar a “los dos Manueles” de las cuales gran parte se han girado a la Contraloría.

Sin embargo, Herrera Tello señaló que lo que se ha solicitado con anterioridad se ha brindado en tiempo y forma.

“La Contraloría no tiene ningún requerimiento pendiente de la Fiscalía Anticorrupción, las denuncias la hacen la Unidad Anticorrupción y las hace derivadas de resultados de informes de Auditoría, la Unidad Anticorrupción tampoco tiene requerimientos pendientes ante la Fiscalía.

“La Contraloría no tiene ningún requerimiento pendiente de la Fiscalía que no haya contestado, todo requerimiento que nos haga cualquier autoridad se debe de contestar en tiempo y forma”, dijo Herrera.

De acuerdo con la contralora, a la Fiscalía Anticorrupción es a quien le toca el monopolio de la investigación y quien lleva de oficio la investigación.

Agregó que, en primera instancia, la Contraloría solamente se encarga de enviar los resultados de las auditorías que muestren alguna irregularidad.

“La Fiscalía es la autoridad competente para investigar y tiene el monopolio de la investigación, entonces en el ejercicio de esta función es que la Fiscalía actúa, nosotros solamente les damos los resultados derivados de una auditoría, se los damos a la Unidad Anticorrupción, es un órgano que se encuentra en Contraloría.

“La Unidad Anticorrupción determina si del resultado de alguna auditoría surge alguna falta administrativa o un posible hecho de corrupción, la Unidad Anticorrupción deja de intervenir, porque ya es el ente afectado, el que continúa todo, lo que es vigilando, que se lleve a cabo la investigación y en su caso aportando las pruebas que le requiera la Fiscalía.

“La Fiscalía Anticorrupción debe actuar incluso de oficio en la investigación y en su caso, en la persecución de los posibles ilícitos o casos de corrupción”, agregó. Con información de el Horizonte