Ayuntamiento de Tulum amarrado de manos en invasiones dice su presidente

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Luego del intento de desalojo que se registró la semana pasada en el municipio de Tulum, donde al final los vecinos replegaron a unos 300 elementos de Seguridad Pública Estatal, el presidente Marciano Dzul Caamal habló del tema.

De entrada, dijo que no está en manos de su gobierno resolver este problema sino al gobierno estatal, aunque ofreció intermediar.

Como se recordará, mediante mandato de un juez, los policías acompañaron a la instancia judicial que llegó con maquinaria a tratar de desalojar a la gente asentada sobre la calle Mercurio de la denominada colonia 2 de Octubre, pero en respuesta los vecinos se organizaron y comenzaron a arrojar piedras y palos a los uiniformados hasta lograr replegarlos y que se retiraran.

Al día siguiente, un grupo de estos vecinos se manifestó en el Palacio Municipal solicitando audiencia con el presidente Marciano Dzul a fin de que intervenga en el conflicto, aunque éste no los atendió, hasta el pasado lunes cuando se reunió con algunos representantes de los colonos.

En este sentido, tras encabezar el martes un evento público, al ser cuestionado sobre el tema respondió queno está entre las facultades del Ayuntamiento «poner un freno al conflicto que existe actualmente por terrenos ocupados».

Por ello, ofreció a los habitantes de estos predios irregulares tratar de acercarlos con las autoridades estatales a efecto de que se dé la reunión y posible solución.

“El presidente municipal no puede tomar decisiones para solucionar esas cosas. Podemos ayudar y buscar la manera de que los atiendan las instancias que corresponde, en este caso es el estado, la AGEPRO (Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo) es la que debe sentarse a platicar con ellos, a buscar una solución”, resumió.

De hecho, el edil tulumnense observó que el conflicto no ha sido resuelto porque los jucios siguen abiertos y, en relación a su reunión con los representantes vecinales, dijo que les informaron de la situación legal.

“Yo soy bien claro, hablé con el grupo de las invasiones y les aclaré las situaciones», manifestó.

Marciano Duzl confió en que se pueda solucionar el conflicto, «no solo por la integridad de cada uno de lo que están ahí,, sino para que se acabe la situación irregular que hay, para que nosotros como municipios también podamos invertir en esas colonias y para poder meter los servicios que se necesitan”.