Cabildea PAN apoyo para reforma sobre las preventas inmobiliarias

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Para avanzar de una manera más rápida en la intención de proteger a los clientes de desarrollos inmobiliarios, el diputado del PAN, Carlos de la Fuente, afirmó que ya busca que más bancadas se sumen a apoyar esta iniciativa que busca regular las preventas de los departamentos y proteger así a los clientes.

En entrevista, el legislador albiazul reveló que el tema le interesa porque él es víctima de una preventa cuyo edificio nunca se construyó.

El pasado viernes, El Horizonte dio a conocer que el grupo legislativo del PAN presentó reformas al Código Civil y a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del estado, para crear cinco artículos donde se establecen candados que ayuden a proteger a los compradores de departamentos y casas en los esquemas de preventas.

Dentro del proyecto legislativo se tiene como meta obligar a los desarrolladores inmobiliarios a garantizar el 100% del costo de un proyecto mediante algún instrumento como un fideicomiso, así como regresar la totalidad de los enganches en 30 días si es que este no se concreta y aparte que se les indemnice a los afectados por el mismo motivo.

De la Fuente apuntó: “Tenemos que dar la certeza jurídica a los ciudadanos que tienen algún tipo de adquisición y te puedo decir que yo vivo una de esas situaciones, de una preventa que compramos en el 2018 y desgraciadamente hasta ahorita no se ha hecho nada en ese predio y a los demás inversionistas sólo les regresaron su dinero, sin intereses ni nada”.

Y abundó: “Por lo cual cuando vi la nota, no sólo me preocupé, si no, me vi reflejado en la nota por la situación que vivimos y creo que se deja muy vulnerable a los ciudadanos, porque cada vez es más frecuente esta situación fraudulenta, en donde luego no les quieren ni siquiera regresar sus inversiones o se las regresan cuatro o cinco años después sin ningún interés de por medio, por eso necesitamos avanzar, lo voy a platicar con los compañeros de otros grupos legislativos”.

El pasado 23 de enero, El Horizonte documentó que expertos urgían a proteger y no dejar en el desamparo a clientes inmobiliarios que pagan enganches o la totalidad del costo de depas y casas que no se construyen por algún motivo.

Además, en la publicación se expuso el caso de clientes de la firma Internacional de Inversiones (IDEI) que incluso demandaron ante la Profeco la devolución de sus enganches porque pasó el tiempo y no les cumplieron lo contratado.

Esta empresa del empresario, Alberto de la Garza Evia, enfrentaba problemas económicos que hasta estuvo a punto de provocar que fuera sometida a un concurso mercantil.

MC APOYA INICIATIVA

Ante esta problemática, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, dijo que él y su grupo legislativo están dispuestos a suscribirse a esta iniciativa que es en bien de los ciudadanos.

“Por supuesto (que se sumarían), todo lo que beneficie a la gente, nosotros vamos a estar ahí para estudiar y en su caso aprobar también las propuestas, es algo que ya comentamos y de lo cual estamos a favor”, dijo Gaona.

PROPUESTA A DETALLE

El proyecto legislativo consiste en reformas al Código Civil y a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del estado, y se busca establecer “que antes de iniciar la preventa, el vendedor deberá exhibir y garantizar al comprador y a las autoridades municipales el fideicomiso o cualquier otro instrumento financiero en el que justifique y acredite que cuenta con el 100% de los recursos económicos del proyecto inmobiliario”.

También se prevé crear la figura de “preventa” en el Código Civil porque no existe en los contratos de compra-venta, y se propone que si no se concreta la entrega del inmueble, se deberá regresar la totalidad del anticipo en 30 días e indemnizar. Con información de el Horizonte