Califica Samuel de patético el ‘no’ del Congreso para AyD

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Luego de que diputados, tanto del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como del Partido Acción Nacional (PAN), aseguraron que si no se justifica el aumento en la deuda de Agua y Drenaje no la aprobarán, el gobernador Samuel García calificó de patética esta acción.

Durante la semana pasada, al Congreso del estado llegó una solicitud por parte de Agua y Drenaje, en donde solicitaron mil 802 millones 400 mil pesos de deuda, cifra mayor a la que se pidió en mayo del 2023, pues en ese entonces fueron mil 659 millones 869 mil 956 pesos.

“El caso del agua, es realmente patético, hoy todo el país tiene sequía, si no llega un huracán o un ciclón al centro de México, van a tener una crisis no antes vista, lo mismo Aguascalientes, Jalisco, va a haber broncas pesadas en materia hídrica, en Nuevo León ya la tuvimos, nos costó un dineral el acueducto, la Presa Libertad, la modulación de la presión del agua»

“Llevamos un año yendo al Congreso a decirles que Agua y Drenaje requiere recursos para terminar los proyectos, porque si vuelve a haber otra sequía, se va a ocupar mucha lana, queremos estar listos, y dijeron que no, sin argumentar ‘no, ni madres, no vamos a dar un cheque’, cuál cheque, si ya les mandamos el proyecto, ahí viene para qué es el dinero»

Samuel García

Según Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, esta nueva deuda que se solicitó es para la ampliación de la potabilización de la Planta San Roque, adquisición de válvulas reguladoras de presión, acciones complementarias para el Cuchillo II, una etapa de rehabilitación del anillo de transferencia II del Monterrey V, además de una construcción de un acueducto de 6 kilómetros de los tanques la Paz 1 y 2, entre otras acciones operativas.

Sin embargo, en el Congreso del estado, se dijo que no se aprobará dicha deuda, ya que no está bien justificada.

“Tienen que justificar, ¿ustedes creen que se les puede aprobar 50% más el gasto para terminar la presa Libertad a dos años y medio de haber iniciado su gobierno? Lo que dice Juan Ignacio Barragán (director de Agua y Drenaje) es que había unas obras que no estaban en el proyecto, pero se dio cuenta dos años después», dijo el diputado panista Carlos de la Fuente.

“Esa es la especialidad de este gobierno, darse cuenta dos años después de algunos errores de la pasada administración, pues que eso se lo cuenten a alguien más, a nosotros no nos la van a vender tan fácil, que sean ineficientes y que sean corruptos y que por eso quieran incrementar el costo de la presa Libertad, pues no se lo vamos a aprobar en este Congreso”

Carlos de la Fuente

Con información de el Horizonte