En los primeros tres meses del 2021, el municipio de Benito Juárez, donde se encuentra la turística ciudad de Cancún, en Quintana Roo, presenta una Muy Alta incidencia de reportes por violencia familiar.
De acuerdo al informe de la Secretaría de Seguridad Pública de esta entidad, de los casi 11 mil reportes que ingresaron a través de la línea de emergencia 911, es en este municipio donde se concentra casi la mitad con un total de 5 mil 192 casos.
Debajo de éste, los municipios de Othón P. Blanco, donde se encuentra la capital del Estado, Chetumal; y Solidaridad, donde se localiza la cosmopolita Playa del Carmen, son los que concentran una Alta incidencia, con 1 mil 865 y 1 mil 738 casos, respectivamente.
Otros dos municipios, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto presentan una incidencia Media, con 987 y 324 llamados de auxilio; mientras que otros cinco municipios presentan baja incidencia (Tulum, Bacalar, Isla Mujeres, Puerto Morelos y José María Morelos); y sólo el municipio de Lázaro Cárdenas, donde se encuentra la isla de Holbox, presenta una Muy Baja incidencia.
En julio de 2017, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitió una la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en tres municipios del estado de Quintana Roo: Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel y que se mantiene a la fecha, a pesar de que se han aplicado diversos programas con el objetivo de reducir las cifras.
De acuerdo al informe trimestral presentado por la Secretaría de Seguridad Pública, de los 5 mil 192 llamados de auxilio, 2 mil 508 han sido por violencia familiar; 2 mil 485 por violencia de pareja; y 199 por violencia contra la mujer.
A nivel estatal, las estadísticas reflejan una incidencia a la baja del 15%, comparado con el mismo periodo del 2021, cuando se registraron un total de 12 mil 793 llamados de auxilio.
Sin embargo, en lo que a violencia contra la mujer se refiere se registra un incremento del 39 por ciento, al pasar de 203 casos en el 2021, a 282 en estos tres primeros meses del año. Y la violencia de pareja, apenas refleja una baja del 4%, pasando de 6 mil 339 a 6 mil 082 casos. La violencia familiar descendió un 287%, al contabilizar 4 mil 519 registros este año, contra los 6 mil 251 del año anterior.