Chihuahua fue la segunda entidad en el país con la menor tasa de defunciones por Covid-19 en 2021; de acuerdo con los resultados preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La tasa de defunciones registradas por la enfermedad por cada 10 mil habitantes, colocó a Chihuahua con apenas 9; un punto por detrás de Chiapas, que es la entidad con menos muertes registradas por Covid-19 en el país.
En cambio, la Ciudad de México registró 33 defunciones por cada 10 mil habitantes; le sigue Morelos, con 28 y Baja California Sur, con 24.
El registro de las personas que han perdido la vida por la enfermedad en el estado es de 10 mil 078; señaló el reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud estatal correspondiente al 28 de julio.
Incluso, durante la última semana reportada solamente se registraron ocho defunciones; de las cuales, tres se ubicaron en Juárez, dos en Cuauhtémoc y el resto en los municipios de Jiménez, Santa Bárbara y Namiquipa.
Del total de defunciones el 60.9 por ciento correspondió a hombres, 39 por ciento a mujeres y en cinco casos no se especificó el sexo de la persona. Las personas de 65 años y más fueron las que más fallecieron por esta causa, con 49 por ciento, indica la encuesta.
El jueves hubo 584 nuevos casos del coronavirus en esta frontera y 688 en la ciudad de Chihuahua.
El martes, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, informó en conferencia de prensa que el registro de nuevos casos de Covid-19 empezó a descender.
La ola de nuevos contagios tuvo lugar durante la semana en la que se reestablecieron medidas preventivas por parte del Consejo Estatal de Salud.
Se limitó el aforo al 80 por ciento por ciento de los lugares públicos y el uso del cubrebocas en espacios cerrados y abiertos. El semáforo epidemiológico continuó en color verde.
Con información del Nortedigital