Una Tendencia Neta de Empleo de 54 por ciento reportan los empleadores de la región Norte, conformada por los estados de Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas, para el tercer trimestre de 2022, de acuerdo con la Encuesta Expectativas de Empleo (EOS) de ManpowerGroup.
Salvador Alcocer, gerente de negocios occidente-pacifico, a nivel nacional prevé la creación de 240 mil empleos, con una tendencia neta de expectativas para México de 59 por ciento correspondiente al período de julio a septiembre, donde la región norte se posiciona como la segunda con mayor requerimientos de talento.
Explicó que en esta ocasión la encuesta presenta un rediseño en su metodología para actualizar y estandarizar a las industrias consultadas, incluyendo nuevos sectores emergentes y en crecimiento, como Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones, Comunicaciones y Medios, Organizaciones sin Fines de Lucro, y Restaurantes y Hoteles.
De acuerdo con la encuesta, los sectores que lideran las intenciones de atraer mayor talento para el tercer trimestre de 2022 son el Comercio Mayorista y Minorista, con 65 por ciento; Construcción, 59 por ciento; seguido de Banca, Finanzas, Seguros y Bienes Raíces y Manufactura, todos con 54 por ciento.
Mientras que las Organizaciones Sin Fines de Lucro reportan las expectativas más bajas para este período, con 26 por ciento.
“Nuestro estudio Expectativas de Empleo para el tercer trimestre de 2022 muestra una tendencia positiva del 59 por ciento; luego de dos años de pandemia, comenzamos a ver optimismo en los empleadores para incrementar su fuerza laboral”, dijo Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
En México, el 57 por ciento de los empresarios planea aumentar sus requerimientos de talento, el 9 por ciento reducirlos, el 27 por ciento no espera hacer cambios y el 7 por ciento restante no sabe si hará cambios durante el cuarto trimestre del año.
Chicas y grandes Por tipo de empresa, las grandes organizaciones reportan una expectativa de 55 por ciento, seguido por las pequeñas empresas con 54 y las medianas con 52. Las microempresas refieren una expectativa de 38 por ciento.
La Encuesta de Expectativas de Empleo reveló que los empleadores en 39 de 40 países reportan una tendencia positiva. México encabeza la región latinoamericana, seguido de Brasil con 54 por ciento y Colombia con 43.
igonzalez@redaccion.diario.com.mx
Con información del Diario