El Centro INAH Quintana Roo (CINAQROO) a través de su titular, Margarito Molina Rendón, defendió los trabajos del Tren Maya en su paso por la entidad, asegurando que cuentan con una estrategia coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para proteger los vestigios arqueológicos al paso de éste.
Ante los múltiples hallazgos que se han registrado a lo largo de la ruta (más de 6 mil) incluyendo algunos dentro de cuevas y cenotes, el funcionario federal minimizó las voces que advierten del daño al patrimonio arqueológico.
Y garantizó que los vestigios arqueológicos situados en los tramos seis y siete no correrán peligro alguno al paso del Tren Maya, pues para ello hay la estrategia con la SEDENA que, como se recordará, es responsable de los trabajos en la zona centro y sur de esta entidad.
“La SEDENA está en el análisis del procedimiento de lo que hay qué hacer en los tramos seis y siete, que están a su cargo. Estará ya entregándoselo al equipo de conservación y salvamento del INAH”, señaló Molina Rendón.
Expuso que utilizarán tecnología láser a través de la cual se puede separar toda la vegetación con las construcciones para que no sean afectadas por la obra.
Por último. dijo que en el tramo siete es donde hay más vestigios arqueológicos, de ahí la importancia del uso de esa tecnología para su cuidado y preservación.