Ciudadanos recabarán firmas para pedir audiencia pública ante falta de información del BRT-2

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Académicos y representantes de colectivos y organizaciones sociales informaron esta mañana que promoverán medidas para solicitar audiencias públicas con el Gobierno estatal y municipal.

El objetivo es que dichas instancias informen puntual y plenamente de la situación que priva actualmente respecto al proyecto de transporte BRT-2.

Lo que pretenden es que las autoridades tengan un cara a cara con la ciudadanía, y respondan cuestionamientos que a la fecha están sin respuesta.

La medida representa una postura de presión para exigir respuestas ante lo que denunciaron como cerrazón, opacidad y falta de transparencia sobre este tema.

“Nos dimos a la tarea de hacer observaciones a los trabajos de la ruta troncal 2, que fueron entregadas a las autoridades en su oportunidad; hemos tenido reuniones con funcionarios de la actual administración sin que a la fecha haya habido alguna respuesta”.

Así lo expresó Claudia Arreola, coordinadora de Participación Ciudadana de la organización Plan Estratégico de Juárez A.C., durante la rueda de prensa organizada al respecto.

Señaló que actualmente existe un gran descontento social por la falta de información, ante la incertidumbre de no saber qué pasará con el transporte colectivo. Por ello, dijo, es que se convocó a este instrumento de rendición de cuentas para el cual se estarán levantando firmas en próximos días.

Laura Antillón, de Fundación Integra y Peatones Heroicos A.C., explicó el procedimiento que se seguirá para captar la cantidad de firmas necesarias.

Destacó que la audiencia pública es un mecanismo contemplado en el Artículo 61 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua; mediante este instrumento la ciudadanía se reúne con las autoridades en acto público para intercambiar información, propuestas, llegar a puntos de acuerdo y resolver controversias.

Abelamar Chacón, coordinador de Contraloría Social de Plan Estratégico, dijo que a más de dos años de iniciado el proyecto no se avizoran resultados operativos.

“Las obras tienen y más de tres años en proceso con todas las dificultades y las molestias que ha generado no sólo a los automovilistas; todo ese rezago que sigue postergando la justicia para las personas usuarias del transporte público”, aseveró.

Dijo que se busca que las autoridades informen del inicio de operaciones, las rutas y horarios, y cuándo estarán listas todas las estaciones; asimismo dónde habrá puestos de venta de tarjetas, cuál será su costo, y si habrá tarifas diferenciadas para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Indicó que se pedirá al Gobierno municipal que se comprometa a no recibir oficialmente las obras, mientras no se haya informado integralmente a la ciudadanía.

Y se pretende cuestionar cómo se garantizará la calidad y el funcionamiento de la infraestructura de acceso peatonal, desde las banquetas hasta los cruces peatonales.

Para ello se organizarán mesas de recepción de firmas durante dos fines de semana, en diferentes puntos citadinos, especialmente en varias estaciones del BRT-2.

Los días viernes 5 y 12 de agosto el levantamiento de firmas se realizará de 11:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde; los sábados 6 y 13 de agosto se hará lo propio de las 12:00 del día a las 4:00 de la tarde.

El viernes 5 los contingentes estarán en el horario señalado en la estación de Triunfo de la República ubicada frente al Hospital General; asimismo en la parada de camiones del Monumento a Juárez, y la estación BRT-1 de eje vial frente a la Fiscalía de Distrito Zona Norte .

El sábado 6, los puntos de captación serán la estación del BRT-2 de 16 de Septiembre y Ramón Corona; la estación de BRT-2 de bulevar Zaragoza y Tecnológico, y la estación De las Torres y bulevar Zaragoza.

Para el viernes 12 y sábado 13 los puntos de levantamiento de firmas se ubicarán en la estación Independencia, de bulevar Independencia y Henequén; asimismo en la estación de Santiago Troncoso y bulevar Zaragoza, y la de Desierto de Kavir y bulevar Zaragoza, en Parajes de Oriente.

Con información del Nortedigital