Cobá, el segundo sitio arqueológico más importante de Quintana Roo, sólo por debajo de Tulum (ambos se encuentran en el mismo municipio) fue declarada Zona de Monumentos Arqueológicos por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El sitio arqueológico, al poniente de la entidad, cuenta con una superficie de 267 hectáreas y con el acuerdo, se establece como medida precautoria la prohibición para realizar cualquier tipo de construcción y/o excavación, o algún acto o actividad en el área señalada o en los predios circundantes a la Zona Arqueológica que pueda afectar su conservación.
Dentro de esta zona de monumentos arqueológicos se encuentran el Grupo Nohoch Mul o A; Grupo Cobá o B; Grupo Macanxoc o C; Grupo D; el Conjunto de las Pinturas; Grupo Maya; Grupo Chumuc Mul; Grupo Uitzil Mul; y Grupo Domingo Falcón; así como cerca de 50 sacbeoob registrados al interior de la zona, y las estelas que se encuentran ubicadas en los grupos antes mencionados.
De acuerdo a los estudios técnicos realizados por el INAH, Cobá tuvo una ocupación continua desde el año 100 a. C. hasta 1450 d. C., teniendo su esplendor durante los años 300 a 900 d. C., convirtiéndolo en el asentamiento prehispánico más importante del periodo Clásico Maya en el noreste de la Península de Yucatán.
La zona arqueológica de Cobá se distingue por su arquitectura estilo Petén y Costa oriental; cuenta con estelas que representan conquistas y ascensiones de gobernantes, entre otros eventos y tiene como característica sobresaliente su red de caminos o sacbeoob, los cuales comunicaban a la ciudad con los grupos arquitectónicos, otros asentamientos arqueológicos incluso regiones.
Desde el pasado 10 de diciembre, el sitio cerró sus puertas al público por obras de mejoramiento e infraestructura, pero de acuerdo con las estadísticas del INAH, del total de turistas que visitaron los 13 sitios arqueológicos de Quintana Roo, el 20 por ciento fueron a Cobá. Obiviamente, Tulum, es la joya de la corona al recibir al 69.93% de los visitantes, durante el 2021.