COFECE investigara navieras de Quintana Roo

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) inició una investigación en contra de las navieras que operan al norte de Quintana Roo, en las rutas marítimas que unen a Cozumel con Playa del Carmen y a Cancún con Islas Mujeres.

Esto para dar seguimiento a otra investigación que realizó en el 2020 y que arrojó como resultado la ausencia de condiciones de competencia efectiva en el mercado relevante del Servicio de transporte marítimo de pasajeros, en navegación de cabotaje, en la modalidad de ferris en la ruta con origen (y/o destino) en las rutas mencionadas.

La COFECE, basada en al artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), que habla sobre las prácticas monopólicas, ahora verificará si a raíz del resolutivo que forma parte del expediente DC-001-2020, si las navieras que dan el servicio acataron las disposiciones, o continúan los problemas que por años la población de estas localidades ha denunciado por las afectaciones que les generan no sólo a ellos, también al turismo.

Esto, es apenas el inicio de un procedimiento de investigación por lo que empresas como Ultramar y Winjet, entre otras, que operan en la zona.

Supuestamente, la Secretaría de Marina, a través de la Dirección de Marina Mercante, establecería las tarifas de las navieras, como publicó en marzo pasado, pero a la fecha no se ha concretado y ahora, la COFECE sale con esta nueva investigación donde, lo cierto, el resultado será el mismo del 2020, con altas tarifas que afectan a los usuarios sin que se haga un ajuste.