¿Cómo será la jornada electoral del 1 de junio? El INE comparte detalles del proceso

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

El próximo 1 de junio se llevará a cabo la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. En esta votación, la ciudadanía elegirá nuevos ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF) y jueces de distrito.

El proceso comenzará con la apertura de casillas seccionales y seccionales únicas, en el caso de estados con elecciones concurrentes. La instalación de las casillas estará a cargo de la Mesa Directiva de Casilla, cuya presidencia dará el anuncio oficial del inicio de la votación.

Los ciudadanos que acudan a votar deberán presentar su Credencial para Votar y mostrar su pulgar derecho. El documento será revisado por un secretario, quien verificará su registro en la Lista Nominal de Electores y sellará la casilla correspondiente con la leyenda “VOTÓ”.

En caso de que algún ciudadano presente una resolución del TEPJF que avale su derecho al sufragio, el secretario lo registrará y hará las anotaciones pertinentes en la lista.

Una vez verificada su identidad, el elector recibirá las boletas correspondientes a cada cargo a elegir. Además, se le aplicará tinta indeleble en el pulgar derecho y se marcará su credencial. En Durango y Veracruz, si el ciudadano ya votó en la elección local, la tinta se aplicará en el pulgar izquierdo.

Los votantes podrán ingresar a las mamparas especiales para marcar sus boletas en privacidad y luego depositarlas en las urnas. En 17 entidades, también se votará para cargos locales.

Si una urna alcanza su capacidad máxima, se habilitará una nueva, y la urna llena será resguardada en la Mesa Directiva de Casilla, siempre a la vista de la presidencia.

Para agilizar el proceso, el personal de casilla orientará a los votantes sobre la ubicación de mamparas y urnas. También facilitará el acceso a personas con discapacidad y organizará la fila en la entrada.

Al concluir su voto, los ciudadanos recogerán su credencial y abandonarán la casilla, completando así su participación en el proceso electoral. Con información de Sin Embargo