Con amparo busca activista frenar construcción de Torre Centinela

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Una solicitud de amparo se presentó en los juzgados federales para detener la construcción de la Torre Centinela, el edificio de 20 pisos que construye la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para su centro de mando, como parte de la Plataforma Centinela.

José Luis Olivas, presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza en Ciudad Juárez, señaló que el recurso legal se presentó la semana pasada y dijo que hoy se está a la espera de que el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal sean notificados.

El activista y abogado indicó que varios colectivos apoyan el amparo y señaló que se procedió contra la construcción de la Torre Centinela, por varios motivos.

En primer lugar, informó, porque se trata de una obra millonaria y no prioritaria.

“Vemos que es un despilfarro porque hay otras prioridades, las calles están destruidas y no hay alumbrado. Sabemos que se requiere la seguridad, pero yo creo que antes de la Torre pues hay que meter equipamiento. Están avorazados para llevarse los 4 mil 200 millones de pesos”, expresó.

En segundo lugar, agregó Olivas, porque se trata de un proyecto opaco del que nada se dijo hasta que se anunció su arranque, sin ninguna consulta a la comunidad sobre su pertinencia y sin informar sobre su justificación.

Olivas señaló que un tercer motivo se relaciona con su ubicación incorrecta, ya que no hay estacionamiento en este momento para las oficinas municipales que operan en sus inmediaciones, y menos lo habrá una vez que se construyan las nuevas instalaciones.

“No sé porque esa necedad, esa terquedad de quererlo hacer ahí donde no caben. Además, el Centro Histórico ya no es el centro geográfico de la ciudad, es la orilla”, añadió.

El abogado dijo esperar que las autoridades se den cuenta de que la comunidad ya no quiere que ellos decidan y endeuden a todos.

“De perdida que consulten y a ver si la gente lo avala porque nos están hipotecando y no sabemos por cuanto tiempo. Y al estar hipotecados no va a haber desarrollo ni inversión aquí”, agregó.

Consideró que hay una incertidumbre para la población porque nunca hubo una licitación pública y se le entregó el contrato a la empresa Seguritech, la cual enfrentó acusaciones de irregularidades en otros estados con obras y equipamientos similares.

“Están acostumbrados a realizar las obras así sin consultar, inclusive ahorita están ejecutando la obra sin permisos de ninguna especie por parte del Municipio. La obra debe de contar con los permisos, aunque se los regalen”, indicó.

Con información del Nortedigital