Mientras continúa avanzando el proyecto del Tren Maya y Aeropuerto «Felipe Carrillo Puerto», diputados de la saliente XVI Legislatura aún tienen esperanza de sacar la «Ley Forestal de Quintana Roo», a más tardar en agosto.
Esto, a través de un periodo extraordinario, como informó la diputada Linda Saray Cobos Castro, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero, quien explicó que en una vez que la Comisión de Medio Ambiente, apruebe un tercer análisis, se podría turnar el dictamen de ley para subir al pleno en agosto a través de un periodo extra ordinario.
“Estamos trabajando por la actualización de la ley forestal, queremos atenderlo antes de que termine esta legislatura, estaríamos convocando este mes, para un tercer análisis ya lleva dos reuniones de comisión para el trabajo de análisis, esperemos que este mes ya tengamos un dictamen y en agosto que tengamos un periodo extraordinario subir a pleno”, indicó.
La reforma busca dar un mayor empuje al desarrollo forestal y la inclusión de mujeres en los ejidos forestales del estado, según refirió.
“Es una reforma que está armando un proyecto con la Secretaría de Medio Ambiente, que busca dar un mayor empuje al desarrollo sustentable forestal y también a la inclusión de mujeres en la producción de ejidos forestales”.
Lo que se busca, cabe mencionar, que esta legislación forestal para Quintana Roo se armonice con las entidades de Campeche y Yucatán.
La legisladora, finalmente indicó que Quintana Roo tiene 3.7 millones de hectáreas de superficie y una ley forestal que fue publicada en el 2007 y reformada en el 2013, por lo que es necesario rediseñar en función de los retos actuales.