Congreso de Nuevo León aprueba Presupuesto 2023

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

De forma unánime, el Congreso Local aprobó el Presupuesto de Egresos 2023, el cual contempla una bolsa de $140,037 millones de pesos.

Si bien, los diputados celebraron la presentación del proyecto, algunos otros legisladores del PAN, como Jesús Gómez, resaltaron deficiencias en lo que se destinó a órganos autónomos, como la Fiscalía.

Mientras que Anylú Bendición Hernández, criticó la repartición del Fondo Municipal de los $2,500 millones de pesos, pues con él se beneficiaron sólo 28 ayuntamientos.

“Voy a votar a favor del presupuesto, pero no puedo dejar de evidenciar la hipocresía de quien en algún momento se subió a esta tribuna dio ruedas de prensa; la fila de alcaldes y alcaldesas que estuvieron diciendo que este fondo de los $2,500 millones de pesos iba a ser distribuido y lo decían ‘va a ser para todos los municipios y los chiquitos primero’ y hoy nos encontramos que son solo 28 municipios los que entraron a esta distribución.

 

“Es absurdo, que con la fórmula, Escobedo que tiene 481 mil habitantes tenga 69 millones de pesos en este famoso repartición y San Nicolás que tiene 412 tiene 70 mil habitantes menos le va a tocar 350 millones de pesos, evidentemente es la repartición de un botín”, expresó la diputada de la 4T.

De dicho fondo, se le quitaron $32 millones de pesos a Apodaca, quedando con un monto de $383 millones 558,000 pesos.

Esa suma que se le restó al municipio, se repartió a Guadalupe y Santiago, por lo que el primero paró de $299 millones 878,000 pesos a $315 millones 878,000 pesos; y el segundo subió de $58 millones 673,000 a $74 millones 673,000 pesos.

Cabe mencionar, que dentro del dictamen tras una reserva al artículo 11 transitorio, se estableció destinar el 35% de la recaudación de casinos para el fondo de seguridad de los municipios.

Dicha modificación fue presentada por la diputada del PAN, Nancy Olguín quien precisó que el 60% de tales recursos se repartirá a los ayuntamientos de la zona metropolitana y el 40% a lo no metropolitanos, mismo que se distribuirán conforme al número de población. Con información de el Horizonte