Chihuahua.- Según la Reforma Electoral que propone el Presidente de la República, en el Congreso de Chihuahua la representación de diputados se reduciría de 33 a 20, eliminando 13 curules en caso de aprobarse los cambios constitucionales por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados y del Senado.
Al respecto, la presidencia del Congreso del Estado , diputada Georgina Bujanda, consideró que los resultados del Gobierno Federal son malos y en respuesta propone medidas que rayan en lo dictatorial.
“Ya no lo que quieren es mejorar con el ejercicio del gobierno la situación de las y los mexicanos, sino generar una situación de pleitos baratos. La Reforma Política es completamente autoritaria, profundamente antidemocrática y tiene un tufo centralista y dictatorial enorme”
Oscar Castrejón, diputado de Morena quien llegó al Congreso por la vía plurinominal, criticó de manera severa esta figura de representación proporcional, porque consideró que se derivan de canonjías, privilegios y nepotismo.
“A mi se me hace algo excelente la razón fundamental, la exposición de motivos es que los plurinominales normalmente son personas que utilizan las palancas que tienen para ser incluidos en una lista por la cual muy probablemente serán diputados. Son canonjías, privilegios que otorgan a personajes externos y a veces militantes de los partidos que los premian por amistad, por compadrazgo, por nepotismo y no muchas veces por una capacidad o un trabajo en favor de la sociedad”, externó el morenista.
Noel Chávez
El coordinador de los diputados del PRI, Noel Chávez, se dijo a favor de que se revise a fondo esta ley con el fin de que los diputados federales tomen la decisión que mejor convenga a la vida democrática del país.
“Los 33 diputados junto con los diputados de representación proporcional fungen un rol importante en la democracia y la representatividad en la población, se requieren, se necesitan y se está trabajando”, concluyó.
Con información del Dario