Para proteger la salud y promover el bienestar de las duranguenses, integrantes del Cabildo capitalino aprobaron por unanimidad la creación de la Clínica Municipal de Salud para la Mujer, en donde recibirán múltiples servicios médicos preventivos, de detección oportuna y tratamientos adecuados.
Con la aprobación hecha durante la sesión ordinaria realizada en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UJED, la llamada Clínica de Diagnóstico y Control Sanitario que atiende a mujeres y hombres dedicados al sexo servicio, se ampliará el sector beneficiado a todas las mujeres del municipio a través de servicios integrales de consulta médica y revisión ginecológica, Psicología, Odontología, detección, control y tratamiento.
Para el Presidente Municipal Jorge Salum del Palacio, la creación de esta Clínica se reflejará en una atención más especializada hacia este importante sector de la población, ante la importancia que representa dentro de la sociedad.
También se podrán realizar estudios de diagnóstico como mastografía, ultrasonido, Papanicolaou, colposcopia y pruebas de laboratorio y PCR, como respuesta integral a las necesidades del cuidado de las mujeres.
Una vez que esta Clínica fue aprobada, se procederá a un rediseño de las instalaciones y procesos actuales de la Clínica, incluyendo el equipamiento en una primera etapa.
Se ofrecerá una mejor cobertura a la salud de las mujeres duranguenses, al fortalecerse el sistema de salud con programas de detección oportuna en lesiones premalignas con una unidad de colposcopia y mastografía, así como el manejo integral e interdisciplinario de las enfermedades propias de ellas.
Sus funciones serán proteger la salud y promover el bienestar de las mujeres de la ciudad de Durango, a través de los servicios integrales mencionados.
La regidora y presidenta de la Comisión de Gobernación, Claudia Hernández Espino, celebró la iniciativa y felicitó al personal de la Dirección de Salud Pública a través de su director, César Cardosa Torres, por impulsar estas acciones.
Por su parte, la regidora Marisol Carrillo Quiroga, presidenta de la Comisión de Equidad y Género, también felicitó a la dependencia y a su Director por untrabajo responsable en bien de la ciudadanía.
Posteriormente, explicó que se atenderán todas las necesidades relacionadas a los padecimientos de la mujer; además, las adolescentes tendrán acceso a información sexual para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual.