Definen mesa directiva para Sesión Permanente en Congreso

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

El Congreso del Estado sesionó por primera vez en el mes de mayo solamente para cerrar la extensión del periodo ordinario e instalar la permanente para desfogar los temas que quedaron pendientes de esta legislatura.

Antes de iniciar la sesión, el diputado coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, pidió la palabra y, posteriormente, dio lectura a cómo se conformaría la mesa directiva de la Sesión Permanente.

El presidente de la mesa será Ricardo Canavati; como vicepresidenta, Lilia Olivares; primera secretaria, Cecilia Robledo; segunda secretaria, Ana González; y como vocales la diputada Jessica Martínez, Elsa Escobedo, Roberto Pérez, Félix Rocha, Tabita Ortiz, Guadalupe Guidi Kawas, Consuelo Gálvez y Raúl Lozano.

“Esperemos que a partir del día 5 de junio estén los compañeros que estamos en la permanente laborando, y ahí veamos si hay necesidad de hacer un periodo extraordinario dentro de los próximos meses».

“Ahorita necesitaríamos ver la composición después del proceso electoral, algunos compañeros van a regresar, eso va a cambiar la composición de los suplentes voladores y eso creemos que podemos llegar a los 28 diputados nuevamente y tener la mayoría para hacer iniciativas de ley y de reforma”, dijo De la Fuente.

Al ser cuestionado sobre cómo calificaría la legislatura que está a punto de terminar, el diputado condenó los actos de la bancada de Movimiento Ciudadano al no entrar a sesión y reiteró su postura sobre que el Poder Ejecutivo abonó a esta parálisis legislativa.

“Esta legislatura es un parteaguas en la historia, donde la intromisión del Ejecutivo a la toma de decisiones difíciles de este Congreso, la intromisión del Ejecutivo de tratar de buscar la parálisis de los poderes, no nada más del Legislativo, también lo hace con el Judicial».

“Es un claro llamado a la ciudadanía a buscar los contrapesos en los poderes como lo marca la Constitución, porque es muy clara, tenemos tres poderes y hay unos gobernantes ahora que ya no les gusta que haya tres poderes”, dijo De la Fuente.

Por su parte, la diputada priista, Lorena de la Garza, aseguró que los ciudadanos quieren que el Congreso del Estado siga siendo un contrapeso al Poder Ejecutivo.

“Eso no va a pasar (que en la próxima legislatura la mayoría sea de Movimiento Ciudadano), eso sólo pasa en su mente. La verdad, la gente lo que nos está pidiendo en la calle es que el Congreso siga siendo un contrapeso en las decisiones del gobernador».

“Ustedes lo van a ver, ya nos queda semana y media para obtener los resultados y para que se den cuenta de lo que la ciudadanía en verdad quiere y que se quiten la venda de los ojos que tienen que se los pone su ego, su falta de empatía con las tragedias que está viviendo Nuevo León el día de hoy y van a ver cómo va a votar la gente el 2 de junio”, dijo la diputada.

 

Con información de el Horizonte