El gobierno federal determinó eliminar otras cinco Normas Oficiales Mexicanas (NOM), impactando de manera a Durango, según señaló el diputado Fernando Rocha Amaro.
Expuso que estás NOM regulan la atención de enfermedades derivadas por la deficiencia de yodo, picadura de alacrán, zoonosis relativa a perros y gatos, y leptospirosis.
El legislador refirió que, gracias a la Norma Oficial, Durango recibe 100 millones de pesos como presupuesto para suero antialacrán. Tomando en cuenta que, de manera anual, la entidad registra hasta 10 mil personas picadas por alacrán.
Puntualizó que, en lo va del 2024, el registro de la Secretaría de Salud es de casi 5 mil duranguenses afectados por picadura de alacrán, “con la desaparición de estas cinco Normas Oficiales Mexicanas vamos a salir perjudicados en Durango”.
Apuntó que, en el Congreso del Estado, en la actual y la siguiente legislatura, deberán revisar como solucionar la situación en conjunto con el gobierno del estado, pues es necesario tener el recurso para la compra del suero antialacrán. Con información de el Periódico Victoria