Este jueves se llevó a cabo un acto conmemorativo con motivo del natalicio de Benito Juárez, donde también se celebraron 67 años del Edificio Central de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).
Allí se realizó una guardia de honor, honores a la bandera y las bandas de guerra ejecutaron la Marcha Centenar.
Ante todos los asistentes, el gobernador Esteban Villegas Villarreal agradeció al rector, sindicatos, maestros y alumnos de la UJED por invitarlo a conmemorar el natalicio de Benito Juárez.
“El futuro de Durango está aquí de la mano con la universidad y con todos ustedes, con sus estudiantes. Hoy quiero presumirles que el gobierno de México, acaba de sacar una publicación donde por primera vez en nuestra historia nos pone en el lugar número 5 como nuevas inversiones anunciadas, hoy, gracias al trabajo de todos estamos en el mapa de las inversiones en el lugar número 5 de todo el país”, externó el mandatario estatal.
Y agregó, “este legado como símbolo de nuestra identidad nacional, de un hombre disruptivo; primer presidente indígena defensor de los Derechos Humanos, del estado laico, impulsor de la educación laica y gratuita”.
Habló sobre el legado de Benito Juárez, un ejemplo de lucha por un México mejor, que defendió la seguridad pública para combatir la inseguridad en las calles. Siempre abogó por la educación como la base para el progreso y dejó huella importante en el estado al fundar la UJED en 1957, la Máxima Casa de Estudios.
Además, recordó sus etapas como médico, profesionista, funcionario y hoy como gobernador regresa para celebrar el 67 aniversario de la UJED.
Reafirmó así mismo su apoyo para el gremio académico, de seguir trabajando en un ambiente de igualdad, respeto y de la mano con todos, por Durango, “siempre en el pecho y el alma, los colores de la universidad, con esa integridad y valentía de Juárez, dijo.
“El mayor privilegio de una persona, es gobernar su estado y nunca se nos va a acabar el amor por nuestra universidad, para rendirle honor hay que hacerlo con acciones que dejen rumbo y huella para Durango”, sentenció el Ejecutivo estatal.
Por su parte, Rubén Solís Ríos, rector de la UJED, agradeció la presencia del gobernador del estado y siempre brindar respaldo a la institución.
Señaló que como el Ejecutivo estatal, ser juarista es impulsar el estado de derecho, creer en la República y fomentar la educación en el respeto a la libertad de expresión.
Para concluir mencionó que este año se lleva a cabo el proceso de renovación de rectoría, con estricto apego a la normatividad, en el marco de la autonomía que les confiere en el artículo tercero Constitucional.
Al evento asistieron, además del gobernador Esteban Villegas y el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ángel Gerardo Bonilla Saucedo; Sandra Lilia Amaya, diputada local presidenta de la JUCOPO; Silvia Patricia Jiménez, diputada local; Marisol Carrillo, diputada local; Ricardo López Pescador, diputado local: Toño Ochoa, presidente municipal; Jesús Roberto Flores Zapata, director de la Escuela Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado; Eduardo Campos Rodríguez; decano de la UJED; Iván Hernández Cosían, secretario del SPAUJED; José Francisco Olivas Quiroga, secretario general STEUJED e Isaac Cisneros, presidente de la Federación de la UJED, además de estudiantes de algunas facultades. Con información de Contexto Digital