Ejército asegura aeronave con más de 300 kilogramos de posible cocaína en Durango

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

La Secretaría de la Defensa Nacionalhace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, el 12 de noviembre del presente año, personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana aseguró en Tamazula, Durango, una aeronave en la que se transportaban más de 300 kilogramos de posible cocaína y un arma larga.

El Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional detectó una aeronave no identificada procedente de Sudamérica, motivo por el cual, se ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana el despegue de tres aviones para dar seguimiento a la aeronave sospechosa durante su traslado por el espacio aéreo nacional; también se realizó el alertamiento de las Fuerzas de Reacción Helitransportadas y terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano.

Gracias al contacto radar y visual, se observó que la aeronave ilícita aterrizó a 14 kilómetros de Tamazula, Durango, por lo que al sitio del aterrizaje arribaron tres helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana trasladando a la Fuerza de Reacción helitransportada compuesta por elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, quienes fueron recibidos con disparos de armas de fuego, por lo que se procedió a repeler la agresión, resultando un agresor herido, a quien se le proporcionaron primeros auxilios.

El personal del Ejército Mexicano estableció un perímetro de seguridad y procedió a efectuar una revisión a la aeronave aplicando la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos,detectándose que transportaban 30 paquetes con un peso aproximado de más de 300 kilogramos de posible cocaína y un arma larga.

La persona lesionada fue trasladada en calidad de detenida al hospital civil de Culiacán, Sin embargo lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales correspondientes.

Estas actividades se llevaron a cabo con apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos, con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas afecten la salud y el desarrollo integral de la juventud mexicana.

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población. Con información del Heraldo de México