El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al entregar el Pliego Nacional de Demandas (PND) 2025 al titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, reconoció que esta es la primera negociación salarial y laboral del sindicato con “el gobierno humanista, democrático y popular de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”.
El líder del magisterio, en su carácter de titular legal y legítimo de la relación laboral de los trabajadores de la educación con el gobierno federal, solicitó la formación de la Comisión Nacional de Negociación SEP-SNTE para comenzar de inmediato la revisión del pliego, integrado con las demandas de más de un millón y medio de agremiados de todo el país, que participaron en una consulta para ese fin.
Cepeda Salas explicó que el PND consta de tres anexos: I, personal docente de educación básica; II, personal docente y no docente de educación media superior y superior, y III, personal de apoyo a la asistencia de la educación básica.
Al recibir el PND, Mario Delgado reconoció la participación del magisterio en la transformación del país y señaló que ese compromiso debe traducirse en políticas públicas que mejoren sus condiciones salariales y prestacionales, por lo que se comprometió a revisar las demandas expresadas.
Las mesas de negociación quedaron instaladas y se espera una respuesta favorable a más tardar el 15 de mayo, “Día del Maestro”. Con información del Financiero