Una embarcación perteneciente a la Secretaría de la Marina (Semar), se fue a pique la mañana del lunes frente a las costas de Playa del Carmen, cuando trataba de instalar una barrera para la contención de sargazo, que comenzó a recalar en varias partes del Caribe mexicano.
El fenómeno que afecta a los destinos de Quintana Roo desde el 2015, y que se da durante las temporadas de calor, comenzando entre marzo y abril, hasta octubre o noviembre, ha llevado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a buscar diversas alternativas para enfrentar el problema y evitar se concentre en las playas, afectando la imagen de los destinos y, en consecuencia, ahuyentando a los turistas que llegan exclusivamente por sol y playa.
Este año, en el caso de Playa del Carmen, el sargazo o macroalga, comenzó a llegar a fines de marzo, y por el mal tiempo que imperaba, con fuerte oleaje, no había sido posible colocar esta barrera que busca contener en el lecho marino para ser recogido con unas embarcaciones especiales y que están en camino de acuerdo a la directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat, en el municipio de Solidaridad, Lourdes Varguez Ocampo.
La funcionaria confirmó de este incidente ocurrido durante la mañana. “Parece que una embarcación pequeña de la Marina tuvo un desperfecto en cuanto a su estructura, y empezó a llenarse de agua, pero ya lo están atendiendo”.
El incidente se registró frente al Muelle de la empresa Ultramar, que se encuentra en la desembocadura de la avenida Constituyentes y que, por acuerdo entre autoridades y la empresa privada, se permitió a la Marina utilizar esta infraestructura para las labores pues será en este punto donde el alga que recojan la pongan en camiones de carga para ser trasladada al relleno sanitario. Otra parte de lo que recale, será tratada por una empresa privada para crear fertilizante a partir de este sargazo y poder comercializarlo.
Capitanía de Puerto no informó del tipo de embarcación que se fue a pique, pero llama la atención que no es la primera ocasión que se da un incidente como este.
En junio del 2021, una embarcación tipo IMEMSSA con motor fuera de borda y matrícula naval 30509 de la misma Secretaría de Marina, se hundió también frente a las costas de Playa del Carmen.
De acuerdo con la información del Ayuntamiento de Solidaridad. serán 2 mil 500 metros de largo los que se instalarán de esta barrera, desde el muelle fiscal, al norte de la ciudad, hasta la zona conocida como Punta Esmeralda, al sur.
Sin las barreras colocadas, este fin de semana, en una jornada de limpieza se recolectaron 3 mil 300 toneladas del alga, lo que sirve como indicador de la temporada que se espera.