En Quintana Roo, MORENA se llevaría 14 de 15 diputaciones

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

14 de los 15 candidatos y candidatas que van en la coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo, obtendrían una curul para formar parte de la XVII Legislatura. El único distrito que perderían sería el 8, donde la alianza PAN-PRD se quedaría con ésta.

En el distrito 1, Julián Ricalde Magaña suma 47.1%, contra el 14.6% de Adriana Teissier; mientras que en el distrito 2, Ricardo Velazco va muy por arriba de Priscila Ramírez, al tener un 48.9% contra un 13.7% de las preferencias.

Higo Alday Nieto, va adelante con un 51.8% sobre Francisco Amaro Betancourt, que tiene un 12.7% en el distrito 3. Y Cristina Alcérreca alcanza 44.2% contra 13.7% de Rubén Treviño en el distrito 4.

Para el distrito 5, las preferencias son para Mildred Ávila Vera, que tiene 46.9%, sobre Reyuna Durán con un 19.6%. Andrea del Rosario, por el distrito 6alcanza 43.2% de las preferencias, encima de Bibian Castillo que tendría un 13.8% de los votos. Mientras que María Fernanda Cruz aventaja a Iris Mora Vallejo, 42.6% a 19.1% en el distrito 7.

Es Frank López, en el distrito 8, el único candidato de la alianza Va por Quintana Roo, que aventaja a los de MORENA, PT, PVEM y Fuerza por México, al tener una preferencia 32.9%, contra el 31,8%d e Isaac Janix, y que sería un empate técnico para este 5 de junio.

En el distrito 9, Silvia Dzul, llega a 53.2% de los posibles votos, y Rolando Alcocer un 17.1% y en el distrito 10, Estefanía Mer cado es la candidata con mayor porcentaje de votos y al alza, con 65.1% de las intenciones, casi 50 puntos de ventaja sobre Kira Iris que empieza mayo con un 16.2%

Renán Sánchez Tajonar, en el distrito 11, obtendría un 47.1% de los posibles votos, y Javier Zetina, del PRI, quedaría en segundo con 16.9%. José María Chacón, en el distrito 12, computaría 47.1% de los posibles votos, contra el 20.6% de Paoly Perera.

Alicia Tapia Montejo tiene una ventaja de 49.9% contra 19.1% de Miguel Abuxapqui, en el distrito 13. Elsa María Xix, aventaja en el distrito 14 con 52.7% por 18.2% de Faustino Canto García. Y finalmente, en el distrito 15, Omar Rodríguez tiene 54.7 de las intenciones, y Candy Raygoza Alcocer un 13.2%
[10:08 p. m., 9/5/2022] Cesar Herrera: Alianza Va por Durango no cede en los 5 municipios más importantes.

Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Santiago Papasquiaro y Vicente Guerrero, los principales municipios del Estado de Durango, quedarían en manos de la alianza conformada por el PAN-PRI-PRD, a menos de un mes que se lleve a cabo la jornada electoral.

De entrada, en el municipio donde se encuentra la capital, Toño Ochoa saca ya ventaja de 10 puntos Gonzalo Yáñez de la coalición Juntos Haremos Historia con un 41.3% contra el 31.2%. La semana anterior, esta diferencia era de 7 puntos.

Leticia Herrera, en Gómez Palacio, mantiene esa distancia de 14 puntos, y mayo lo inicia con una preferencia del 44.2%, contra el 30.8% de Betzabé Martínez, aunque se mantiene igual un alto porcentaje de indecisos, 20.6%

Es en el municipio de Lerdo donde se cierra más la batalla y donde se combina una ligera caída de Homero Martínez, mientras que Teresa González paulatinamente va al alza. Arrancan mayo con 36.1% contra 31.8% respectivamente, y una diferencia de 4,3 puntos.

En Santiago Papasquiaro, por el contrario, César Rivas se sigue alejando de José De Jesús Gutiérrez, y ahora son 15.2 puntos de distancia. 47.9% del primero, contra 32.7% del segundo.

Finalmente, en el municipio de Vicente Guerrero, Orlando Herrera mantiene las preferencias con un 37.3%, aunque con una ligera caída. Llama la atención que el porcentaje de indecisos continúa al alza y ahora un 32.7% de los votantes no sabe a quien dará el sufragio este 5 de junio. Juana Acevedo sumaría en este momento 29.1% de los votos.