Transporte del Estado no tiene por ahora la capacidad para resolver la problemática que el sistema de transporte público y privado de la ciudad representa.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Ricardo Tuda; el funcionario señaló que se hace todo lo posible para atender la situación con el limitado personal con el que se cuenta.
La racha de accidentes ocurridos desde el fin de semana, representó sin embargo un nuevo motivo de alerta para la dependencia.
“Lamentamos que se estén generado este tipo de accidentes específicamente en el rubro de personal; es donde actualmente se tiene mayor cantidad de unidades en Ciudad Juárez”, expresó.
De acuerdo a cifras recientes de Transporte del Estado, son casi 5 mil unidades las que ofrecen el servicio de transporte de personal.
Contando las cerca de mil 500 que brindan servicio de transporte público, el parque vehicular total a atender es cercano a 6 mil 500 unidades.
Solo cuenta con 18 inspectores para atender todo el parque vehíular de transporte
A la fecha la dependencia cuenta con un total de 18 inspectores, lo que implica que a cada inspector le corresponde atender 361 unidades.
Una de las intenciones que se tiene con la aprobación de las modificaciones a la Ley Estatal de Transporte es incrementar el número de inspectores; la dependencia pretende contar con un mínimo de 40, además de crear un registro estatal actualizado de los camiones en servicio.
Una labor que requiere de un tiempo que la ciudad ya no tiene, dada la recurrente cantidad de accidentes y problemas que el transporte representa.
“De una u otra forma (Juárez) tiene una de las mayores problemáticas en cuanto a la situación actual y legal (del sistema de transporte); por ahora se ha desplegado en todo lo posible una actividad de supervisión buscando atender la situación lo más efectivamente que se pueda”, manifestó Tuda.
Dependencia está limitada en capacidad y recursos
El funcionario reconoce que actualmente la dependencia está algo limitada en cuanto a la capacidad y recursos para poder desplegar una inspección total.
“Pero sí buscamos de una u otra manera dar cumplimiento con la inspección de manera adecuada”, dijo.
Comentó que para ello se realizan operativos de tres turnos con la intención -que es y será siempre según puntualizó – de no perjudicar al usuario.
“Pero derivado de los accidentes sí vamos a tener que generar un poco de molestia; vamos a hacer verificaciones y estaremos informando más adelante de los resultados que obtengamos”, concluyó.
Con información del Nortedigital