Al presentarlo como la verdadera solución al tráfico del área Metropolitana, el gobierno de Nuevo León inició la exhibición del primer vagón del monorriel para las líneas 4 y 6 de Metrorrey.
Instalado en el Parque Fundidora, el vehículo es uno de los 78 que se prevé estén listos para el Mundial de Futbol 2026.
«Esta es la verdadera solución al tráfico, esta es la verdadera solución de la movilidad».
«Y estas son acciones y no palabras, como por muchos años las tuvimos en Nuevo León», dijo el mandatario estatal.
Cada tren del monorriel, integrado por seis vagones como el exhibido, tiene capacidad para trasladar a 720 personas.
Su velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora, lo que, según Abraham Vargas, director de Metrorrey, permitirá llegar del Aeropuerto a cualquier punto de la metrópoli, en menos de 45 minutos.
Los trenes ya armados miden 76 metros de longitud y su operación es autónoma y eléctrica.
Vargas agregó que para la puesta en marcha ya se trabaja en capacitar a jóvenes procedentes de instituciones locales.
«Nos estamos preparando ya para operarlo, estamos trabajando con la Universidad Politécnica de García, el Cecyte, en un esquema de educación dual dónde jóvenes técnicos y técnicas están fortaleciendo no solo sus conocimientos técnicos, sino también la vocación», dijo el director de Metrorrey.
El vagón en exhibición se entra en la parte posterior del patinadero, y se espera que dentro de 15 días se habilite un acceso al interior de la unidad.
«Nos animamos a traerlo aquí a Fundidora porque, en primer lugar, porque es el parque más bonito y visitado de Nuevo León».
«Ya en unos días, en frente de Cintermex, van a empezar a ver las vigas y capiteles de lo que va a ser la línea 4 y 6 que va a pasar justo en el parque para que más de 200 mil usuarios puedan llegar sin necesidad de venir en carro», dijo García Sepúlveda.
Con información de el Horizonte