Foro de violencia Política contra Mujeres

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

El gobernador del Estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, asistió este jueves al Foro Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, «Aportaciones y Desafíos de los Tribunales Electorales de las Entidades Federativas», organizando por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, la Escuela Judicial Electoral del TEPJF, el Tribunal Electoral del Estado de Quintana Roo, la Asociación Mexicana de Juzgadoras A.C y la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales A.C.

Esto se da, curiosamente, un día después de que la candidata a la diputación por el décimo distrito, con sede en Playa del Carmen, Estefanía Mercado ( de la coalición Juntos Haremos Historia), presentara ante la Fiscalía General del Estado (FGE), una denuncia por Usurpación de Identidad, en lo que llamó una «incesante guerra sucia a través de medios digitales en su contra», y que inició antes de asumir dicha candidatura.

En el Foro de hoy, ante el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, el mandatario estatal destacó la importancia de la participación de las mujeres en la vida pública y política del país.

“Los gobiernos debemos de tomar todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer, garantizando en igualdad de condiciones con los hombres el derecho a ser elegibles para todos los organismos cuyos miembros sean objeto de elecciones públicas”, dijo.

El Foro reúne a alrededor de 41 magistradas y magistrados del país, y busca enriquecer las ópticas y las acciones que permitan alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.

“En mi gobierno las mujeres han demostrado su actuación pública con su activo desempeño profesional y administrativo y se han convertido en las mejores aliadas para lograr las metas que todos nos propusimos al llegar al gobierno, de inclusión, de equidad, de participación e institucionalidad” aseguró Carlos Joaquín, y destacó que siete de los once municipios que hay en Quintana Roo, son gobernados por mujeres.

Por su parte el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, aseveró que la violencia política en razón de género es uno de los mayores obstáculos que enfrentan las mujeres para ejercer sus derechos, por lo que es indispensable que todas las instituciones y actores políticos sumen esfuerzos desde sus ámbitos de acción, además de asumir un papel garante y protagónico en el combate de inaceptables conductas.

Desafortunadamente, este Foro se da en un momento en el que la entidad vive un proceso electoral que podría definir a la primer mujer que gobierne Quintana Roo, pero que se desarrolla en ambiente de descalificaciones y acusaciones, y que motivó a varias denuncias por este tipo de violencia.

Entre éstas, destacan las de las candidatas a la gubernatura Mara Lezama y Laura Fernández, por las coaliciones Juntos Haremos Historia y Va por Quintana Roo, respectivamente; así como de otras candidatas a una diputación.

La última denuncia ya no fue ante instancias electorales, sino en la Fiscalía General de Quintana Roo por usurpación de identidad, donde la afectada, Estefanía Mercado, acusa que, a partir de la combinación y armado de diferentes mensajes emitidos por ella en medios de comunicación, «crearon un audio falso con la intención de ponerme una declaración que yo jamás hice y eso es una usurpación de identidad y un delito muy grave”, como informó.