Gradúan 252 cadetes de la Policía Municipal

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Frente a sus familiares y autoridades de los tres niveles de Gobierno, 106 mujeres y 146 cadetes hombres se graduaron hoy de la Academia Municipal de Policía para integrarse a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Estos 252 elementos se integran a los 2 mil 668 ya en operaciones, y desempeñarán de igual manera labores de vigilancia y prevención.

Durante la ceremonia, el titular de la SSPM, César Omar Muñoz Morales, dijo que tiene “la certeza de que quienes tenemos la responsabilidad del rol de policías somos hombres y mujeres de honor dispuestos a entregar nuestras vidas para proteger la integridad, la libertad y el patrimonio de todos los juarenses”.

Al final del acto protocolario, los titulares de la Presidencia Municipal, Coordinación General de Seguridad Vial y de la SSPM atendieron a medios.

El alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, declaró que no se trata solo de integrar elementos, sino “que estén bien formadas, bien formados y nos ayuden a empujar este enorme reto de la seguridad”.

Por su parte, Muñoz Morales compartió que se dio un bono económico a los nuevos elementos, además de que parte de esos 252 elementos reforzarán la Unidad Especializada en Violencia Doméstica.

Asimismo, añadió que la próxima semana se entregarán 50 patrullas más a la corporación por parte del Gobierno Municipal, y el próximo año habrá una inversión importante en vehículos destinados a seguridad pública.

Sobre la salud mental de los nuevos elementos, aseguró que ya se encuentran todos evaluados y se les dará seguimiento, al igual que el resto de la corporación, y sobre todo a los agentes que presenten un riesgo alto de estrés.

Guillermo Asiain, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez, organismo ciudadano, reconoció la adición de estos nuevos policías.

A la par, señaló que para que acciones como esta tengan peso también se debe pensar en la dispersión actual de la ciudad, pues, aunque es un tema principalmente de desarrollo urbano, también afecta la seguridad de la población, por los tiempos de atención y lejanía.

Además, puntualizó que desde la Mesa, la recomendación es que al personal policiaco que realmente se observa con entrega al servicio se le reconozca, y a quienes no, se les castigue. Con información del Nortedigital