Al quedarse con Torre Novus, Grupo DAGS, del desarrollador e influencer Gus Marcos, también adquirió todos los compromisos que los clientes ya habían pactado con el anterior dueño, que era Grupo IDEI, por lo cual debe cumplirlos, coincidieron expertos en derecho civil.
Y en caso de que, en algún momento del camino, se determine regresar el dinero, entonces, afirmaron, lo tendría que hacer con “actualización”, es decir, con la plusvalía que ya generó el condominio a lo largo del tiempo en que se pospuso la entrega.
Esto es lo que afirman abogados, luego de que Marcos no ha respondido a la exigencia de clientes de que los departamentos en Torre Novus, que está en la zona de Fundidora, tengan el equipamiento por el que ya pagaron y se comprometió IDEI, como son la cocina integral con electrodomésticos y otros aditamentos de alta gama.
Y es que el CEO de DAGS solo ha respondido en redes que él “salvó” el proyecto y que, gracias a eso, los clientes sí tendrán departamentos, pues este estuvo a punto de naufragar debido a los problemas financieros de IDEI.
El abogado especializado en materia civil, Gamaliel Garza, dijo que no hay duda de que cuando se da la venta o traspaso de bien inmueble, se hace con todos los compromisos previos.
Además, abundó que existen pactos de “oferta de compra” ya firmados que, si bien no están regulados, sí son equiparables a las “promesas de venta” las cuales equivalen a contratos y son muy “peleables” ante la ley.
“Él se debe hacer cargo; esta figura de la oferta de compra no es una figura nominada, es decir, establecida en el Código Civil. Sí cuadra dentro del contrato de promesa de compra, que ese sí está reconocido en la ley. Entonces, la nueva desarrolladora tiene que cumplir con las características que ya se le ofrecieron al cliente. ¿Por qué? Porque él adquirió con todos los compromisos, no sólo compró la estructura”, afirmó.
Por su parte, el abogado Gabriel Garza dijo que esos cumplimientos tienen que hacerse en los términos originales que se dieron con IDEI.
“Al momento de adquirir el proyecto o hacerse del proyecto, pues tienen obligaciones con los inversionistas vigentes, este en los términos en que las ofertas se efectuaron.
“No se pueden desligar de las obligaciones que adquirieron al momento de hacerse el desarrollo con los actuales inversionistas”, señaló.
Y es que, dijeron los abogados, Marcos no sólo adquirió un “esqueleto gris”, sino un desarrollo que tiene un portafolio de clientes que seguramente le dejará ganancias.
Ante esto, afirmaron que, en caso de que haya una devolución de dinero, debe ser a precio actual, no el monto original que el cliente entregó.
“Y claro que debe regresar el dinero, en caso de hacerlo, con actualización o, de lo contrario, el afectado puede demandar que hubo un incumplimiento en algunas de las partes; lo que se tendría que hacer ante las autoridades judiciales es que existió esa oferta de compra”, afirmó Garza.
Este jueves, El Horizonte dio a conocer que fue con las cocinas de lujo con las que, principalmente, se “bailaron” a los clientes de Torre Novus; el precio de estas es casi la mitad de lo que ahora no se les quiere reconocer.
Gabriel Garza señaló que le parece increíble que DAGS no haya sabido los términos en que se vendieron los departamentos.
“Gus Marcos, en sus mensajes, dice que hicieron un ‘due diligence’ del proyecto que duró seis meses. Sería increíble que después de hacer un due diligence de seis meses, Gus Marcos no se diera cuenta de que todas las ofertas de compra que estaban vigentes tenían un anexo donde venía el equipamiento del departamento”, recalcó. Con información de el Horizonte