Hacen enorme fila para convertir a pesos crédito Infonavit

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

En el último día hábil del año, hay largas filas de cuentahabientes en las oficinas del Infonavit, en el centro de Monterrey, pues buscan convertir a pesos sus créditos que están asignados en “Veces Salario Mínimo’.

Como suele suceder, muchos trabajadores que tienen asignado un crédito de vivienda y no habían hecho el cambio, dejaron el trámite hasta el último día hábil del año, que es este viernes.

Los primeros solicitantes llegaron al filo de las cuatro de la mañana a hacer filas para garantizar ser atendidos.

Llegaron con banquitos y sillas para hacer menos cansada la espera y con varias prendas de invierno para cubrirse del frío.

La fila de los cuentahabientes inicia en la calle Matamoros, le da la vuelta a la calle Zaragoza y dobla en la calle Padre Mier.

Desde el 2015, los nuevos créditos de casa fueron autorizados en pesos.

Así que todos los que anteceden a ese año y que están expresados en ‘veces salarios mínimos’ deben hacer la conversión para evitar pagar los incrementos que se aplican a partir del primer minuto del 1 de enero del 2023 en función del aumento salarial.

Dicho de otra manera, si el crédito lo tiene en pesos evita que su mensualidad suba en 2023.

Quienes ya tengan su crédito en pesos, ya sea porque así fue asignado de origen o porque ya hicieron la conversión, se libran de pagar el alza, pues el monto a pagar cada mes será fijo sin incrementos.

El trámite se puede hacer en el portal del Infonavit, pero los usuarios del sistema reportan que está ‘botado’ y que no se puede accesar.

Desesperados, los cuentahabientes hacen fila y siguen llegando.

Extraoficialmente se descartó la prórroga porque por cuestiones fiscales, las nuevas tasas y ajustes al salario mínimo entran en vigor el 1 de enero y es para todos los efectos legales y administrativos. Con información de el Horizonte