IEPC Durango abre convocatoria para candidatos independientes

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

María Cristina Campos, consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, dijo que los duranguenses que busquen contender por alguno de los 15 distritos electorales para el año entrante, ya pueden entregar su carta intención hasta el 8 de diciembre.

Indicó que ya se aprobó el acuerdo en el que se determinan los topes de gasto para las actividades tendientes a recabar el apoyo de la ciudadanía, al que se sujetarán las personas aspirantes a una candidatura independiente en el marco del Proceso Electoral Local 2023-2024.

Requisitos para ser aspirante

Explicó que dentro de los requisitos de elegibilidad se encuentra el ser ciudadano duranguense por nacimiento, con residencia efectiva de tres años al día de la elección, o ciudadano duranguense con residencia efectiva dentro del territorio del estado que no sea menos a cinco años inmediatamente anteriores al día de la elección, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.

Los duranguenses que tengan la calidad de migrantes, no requerirán de la residencia efectiva dentro del territorio del estado. También saber leer y escribir, así como tener 21 años cumplidos al día de la elección.

Además no deberá ser secretario o subsecretario, comisionado o consejero de un órgano institucional autónomo, magistrado, consejero de la judicatura, auditor superior del estado, presidente municipal, sindico o regidor de algún ayuntamiento, servidor público de mando superior de la federación o militar del servicio activo, salvo que se hubieran separado de su cargo de manera definitiva noventa días antes de la elección.

Tampoco puede ser ministro de algún culto religioso, y no haber sido condenado por la comisión de delito doloso.

Campos comentó que la recepción de solicitud de intención es desde el mes octubre de 2023 al 8 de diciembre de 2023. Con información de Milenio