Como parte de las actividades de la ‘Navidad Mexicana en el Vaticano 2022’, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, encabezó en Roma la inauguración del Árbol de Navidad y del Nacimiento en la Santa Sede.
Al acudir al evento, el mandatario reconoció el apoyo brindado por las autoridades italianas para que Nuevo León estuviera presente en la festividad del Vaticano, y agregó que su estancia en el lugar fue productiva al impulsar al estado en materia de turismo.
‘Muchas gracias a todos los organizadores, que nos ayudaron desde enero que levantamos la mano para ser los anfitriones de esta Navidad Mexicana aquí en el Vaticano’, comentó García.
‘Fueron tres días muy productivos, tres días que dimos todo para traer un pedacito de Nuevo León al Vaticano. Por supuesto que los invitamos, queremos decirles que los esperamos con los brazos abiertos a lo que es hoy la segunda ciudad más poblada de México, que estamos en el noreste, muy cerca de Estados Unidos; a dos horas de Texas’, dijo el Ejecutivo.
La exposición navideña fue amenizada por bailables y música regional, además, fue recorrida por el mandatario estatal junto con las secretarias de Turismo y Cultura, Maricarmen Martínez Villarreal y Melissa Segura Guerrero; junto al secretario de Economía, Iván Rivas Rodríguez.
Ayer martes 13 de diciembre El Horizonte adelantó que el nacimiento que expuso Nuevo León está hecho con elementos y texturas características de la entidad. Las dos estrellas y el pesebre se hicieron de alabastro, el cual es extraído de yacimientos del municipio de Galeana.
La cestería artesanal está hecha a base del carrizo extraído de ríos alrededor del estado; las piedras, que semejan la piedra bola o piedra rodada formadas en los ríos, fueron elaboradas con cemento; las figuras de Jesús, María y José están fabricadas en estructura de acero con textil que incorpora gráficos del vestuario de la danza tradicional de la polka y flequillos, los cuales están inspirados en las chaquetas de cuero típicas en el estado, al igual que el árbol.
En el pino, las esferas simbolizan las diferentes industrias de Nuevo León: el vidrio, el acero, el cemento; algunas tienen diseños con formas presentes en la talabartería. Con información de el Horizonte.