Inauguran nuevo ciclo escolar

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, inauguró la mañana del lunes el nuevo ciclo escolar 2022-2023, donde destaca la vuelta a las aulas por parte de los alumnos, en su totalidad, tras la pandemia por el Covid-19 y el mal estado en que muchos planteles quedaron por el abandono.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, el mandatario expresó ante autoridades educativas, maestros, alumnos y padres de familia que en seis años de su administración se ha trabajado con transparencia, para ofrecer espacios dignos y ambientes adecuados para el aprendizaje de las niñas y niños del estado. Lo anterior en alusión a que concluye su periodo de gobierno.

En este sentido, en la escuela primaria “Alvaro Obregón”, donde se puso en marcha el ciclo escolar en educación básica, el titular del Ejecutivo dio a conocer que en estos seis años se han construido 38 nuevas escuelas, 159 aulas, así como remodelado y recuperado aquellos planteles que por motivos de la pandemia sufrieron daños.

Cabe mencionar, en educación básica serán atendidos 343 mil 151 alumnos y alumnas, de los cuales 1 mil 923 son de educación inicial; 1 mil 617 de educación especial; 49 mil 937 de preescolar; 193 mil 696 de primaria y 95 mil 978 de secundaria. Sin embargo, las escuelas aún se encuentran en proceso de inscripciones a este ciclo educativo.

Carlos Joaquín exhortó a todas las niñas y niños que regresan a las escuelas para que disfruten de este regreso a clases luego de esta pandemia. “Hay que echarle ganas a la escuela, estoy seguro que pueden mejorar todas las calificaciones de años atrás” dijo.

Respecto al inicio de clases en el nivel medio superior, el gobernador y autoridades educativas estuvieron en el plantel Chetumal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Quintana Roo (CECYTEQROO), sede de la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2022-2023.

Durante la ceremonia, Carlos Joaquín ratificó el compromiso que tuvo su gobierno con la educación porque, a pesar de la pandemia, de escuelas cerradas, se mantuvieron abiertos a través de muchas formas, nuevas tecnologías, todos los canales posibles para que nuestras alumnas, alumnos no perdieran un solo día de educación.

Explicó que el Sistema Educativo Estatal probó la capacidad de su estructura docente para mantener, sin ningún tipo de interrupción, las actividades escolares a través de diversos medios. Entre ellos, la estrategia aprende en casa, basada en la difusión de los materiales educativos por televisión e internet; para los alumnos sin acceso a la red los servicios educativos se brindaron a través de la televisión abierta, en el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social que transmitió los materiales de la plataforma para los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria en el estado, con una cobertura de 350 mil alumnos.

De acuerdo con la SEQ, en este nivel educativo se atenderán a 68 mil 749 estudiantes de manera presencial en los 11 municipios del estado, recordando que en los últimos seis ciclos escolares, han egresado 97 mil 764 alumnos y alumnas de este subsistema.