Iniciará extracción de agua en Presa Libertad

Comparte esta nota
Me gusta esta nota

Aunque será hasta agosto cuando se espera terminar la presa Libertad, el gobierno de Nuevo León aseguró que en abril comenzarán a llegar a la ciudad los primeros litros provenientes del embalse.

Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje, dijo que están próximos a implementar un sistema de bombeo para aprovechar las captaciones que la obra ya registra.

“Se dio un avance sin precedentes en la presa Libertad, de un 20% que se recibió, ya estamos listos para concluirla en el mes de agosto.

“De hecho, ya con un sistema de bombeo de bombas flotantes el próximo mes vamos a comenzar a recibir agua en la ciudad, agua de la presa Libertad”, dijo.

En octubre pasado, la Comisión Nacional del Agua aseguró que para ese entonces el embalse en construcción llevaba recibidos casi 2 millones de metros cúbicos de líquido.

El plazo de entrega actual, que ha experimentado múltiples modificaciones, fue reiterado apenas en febrero por el gobierno Federal.

La promesa de iniciar la explotación en abril fue revelada por Juan Ignacio Barragán durante su participación en la décima tercera Reunión Conjunta: “Agua por la Paz”, donde aprovechó para cuestionar, de nueva cuenta, el arranque que tuvo la obra durante la pasada administración.

“Se inició la presa Libertad en el 2019, pero yo les puedo decir que cuando nosotros llegamos estaba apenas al 20%, realmente no había habido una toma de responsabilidad en cuanto al abastecimiento de la ciudad”, acusó el funcionario.

Concluido, se espera que el embalse del municipio de Linares dote al área metropolitana de Monterrey con 1,600 litros por segundo.

Así será LA EXTRACCIÓN del embalse en Montemorelos

Equipos de bombeo se colocan sobre balsas en el agua.
Las bombas flotantes exprimen el líquido y lo llevan a través de tuberías.
El agua extraída sigue el recorrido  para ser potabilizado como si fuese extraída desde la boca de toma.

Protegerán cuenca de Cerro Prieto

La cuenca que alimenta a la presa Cerro Prieto será declarada Área Natural Protegida para su reforestación, esto, debido a que dejó de captar agua como debería, informó la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León.

El titular de la dependencia, Alfonso Martínez Muñoz, aseguró que los recursos para restaurar el ecosistema provendrán de la cuota de conservación de Agua y Drenaje de Monterrey.

“Vamos a decretar una nueva área natural protegida ahí en Linares y en Iturbide, en la cuenca de la presa Cerro Prieto, porque nos damos cuenta de que llueve, pero no se recarga la presa, eso quiere decir que no está en buenas condiciones.

“Vamos a reforestar y restaurar los ecosistemas en esa cuenca”, reveló Martínez Muñoz.

Sin informar fechas ni inversiones, el funcionario prometió que no únicamente se intervendrá en Cerro Prieto, sino en el resto de las cuencas alimentadoras de la entidad.

“Seleccionamos como futuras áreas naturales protegidas a todas las cuencas hidrológicas”, aseguró el funcionario estatal, “el futuro de las áreas naturales va a ser las que suministran agua a Nuevo León, que son las montañas”. Con información de el Horizonte