El Consejo de Administración del Parque Fundidora OPD aprobó una inversión de $55 millones de pesos más para renovaciones en la infraestructura de dicho espacio.
Al celebrar la XXXVI sesión, se detalló que este monto servirá para la iluminación de áreas y andadores, así cómo el mantenimiento de la Nave Lewis y la remodelación de uno de los andadores principales, conocido como ‘Maestranza’.
‘Nos entusiasma anunciar esta nueva ola de inversiones que serán destinadas a Parque Fundidora, Santa Lucia y Macro Plaza para así seguir materializando la nueva era de los parques en Nuevo León’, expresó Bernardo Bichara Assad, presidente ejecutivo del Consejo.
‘Estamos muy conscientes de la enorme importancia que tienen los espacios públicos estatales para la vida de Nuevo León, y no dejaremos de renovar y mejorar los mismos para seguir consolidando esta Nueva Era de Parques en el estado y contribuir al fortalecimiento del tejido social’, agregó.
Cabe señalar que el recurso también servirá para la rehabilitación de las fuentes en Paseo Santa Lucía, así como la de Medio Círculo y Pirámide; junto a la colocación y modernización de bebederos, acciones con las que se pretende mejorar el aspecto, transitabilidad y accesibilidad al sitio.
Asimismo, se acordó un programa de reforestación de 240 árboles que permitirán robustecer al que se considera el ‘principal pulmón de la metrópoli’, que se espera a la vez favorezca a disminuir las altas temperaturas y beneficiar a las familias que visitan el espacio.
Dentro de la sesión, se mostraron los avances en las obras que se anunciaron anteriormente como: la renovación de la Macroplaza; el mantenimiento para revivir la Fuente Neptuno; la remodelación de la vitapista Boulevard Acero, junto con el Estacionamiento E5; la instalación de un sistema de videovigilancia con cámaras de reconocimiento facial y conteo de personas, así como el cambio del sistema eléctrico del parque.
De igual forma, se presentaron los trabajos en la intervención de 10 módulos de los 17 sanitarios que se encuentran en el Parque, los cuales fueron modificados para que sean accesibles para las personas con discapacidad. Con información del Horizonte