Recientemente la Secretaría de la Función Pública (SFP), presentó una denuncia en contra de Elías Beltrán, quien fue el último titular de la Procuraduría General de la República (PGR) en el sexenio de Enrique Peña Nieto por presunto enriquecimiento ilícito durante su gestión.
De acuerdo con la información recopilada por Refroma, la SFP señaló que el exproducrador, quien además encabezó la investigación federal contra el exgobernador César Duarte, habría sumado 31.7 millones de pesos entre 2014 y 2018 cuya procedencia no ha logrado comprobar, mismo que además calificaron como un ingreso patrimonial «no explicable o justificable».
Relación con César Duarte
En 2018 el exgobernador Javier Corral exigió la renuncia del procurador debido a que archivó la denuncia por lavado de dinero, delito bancario y defraudación fiscal en contra de Duarte al estimar que «no existían indicios probatorios en su contra» pues la UIF (que encabezó antes de trasladarse a la Procuraduría), «no encontró elementos que acreditaran que el priista adquirió el 15 por ciento de las acciones del Banco Progreso Chihuahua, por un monto de 65 millones de pesos».
La «polémica» decisión desestimó entonces la investigación más importante a nivel nacional en contra del ahora detenido por las autoridades de Estados Unidos en Miami.
Cabe destacar que el propio exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, denunció públicamente a Elías Beltrán por presunta extorsión durante su periodo a cargo de la PGR, debido a que le habría realizado un pago para garantizar que se le acusara de delitos menores con el fin de obtener una sentencia más baja en el penal donde se encuentra.
Se desconoce si César Duarte realizó algún pago o fue víctima de extorsión a su vez por parte del ahora investigado.
Arturo Elias Beltrán en la función pública
Fue asesor en la Subprocuraduría Jurídica y de Derechos Humanos, así como en la Dirección General de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, posteriormente en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México se desempeñó Director General Adjunto de Asuntos Normativos e Internacionales y de Procesos Legales en la Unidad de Inteligencia Financiera durante 2017.
En la Procuraduría General de la República de México ocupó el cargo de Director General Adjunto en la Unidad de Proyectos Estratégicos Sistémicos y de asesor en la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales.
El 16 de octubre de 2017 asumió la PGR tras la renuncia de Raúl Cervantes Andrade.
Con información puentelibre.com.mx